Categorías: Política

El Gobierno local aboga por redimensionar el comercio atípico para evitar muertes

El Gobierno local, a través de su presidente, Juan José Imbroda, abogó ayer por tomar decisiones para redimensionar el paso de mercancías en la frontera con Marruecos para evitar que haya “muertos y más muertos”, algo a lo que dijo no estar dispuesto como máxima autoridad de la Ciudad Autónoma. A preguntas de los periodistas, Imbroda subrayó el incremento del tránsito comercial que se ha experimentado en los pasos fronterizos con Marruecos, hasta el punto de que Melilla ya mueve 1,3 millones de toneladas de mercancías y la recaudación de impuestos por importación en la Administración local sigue subiendo. Ante quienes reclaman que no se pongan límites a ese tránsito comercial con el país vecino, Imbroda se preguntó cuántos agentes, metros cuadrados y calles más necesitaría Melilla para poder absorberlo de seguir esta tendencia al alza y hasta dónde puede llegar, teniendo en cuenta que esta ciudad tiene una capacidad limitada. “Esto no es Barcelona”, recordó.
Por eso, insistió en su postura de reordenar el tráfico de mercancías para que no siga subiendo, ya que la situación actual, en palabras de Imbroda, “está horrorosamente”, y “se está creando un problema caótico” en Melilla donde, dejó claro, está habiendo “mucha suerte” al no registrarse accidentes o muertes como ha ocurrido en Ceuta.
Ello, a pesar de que en la frontera entre Melilla y Marruecos también hay “vídeos dramáticos y horrorosos” que reflejan el colapso que sufren los pasos fronterizos ante la aglomeración de porteadores, como el que anteayer difundió el sindicato Unión Federal de Policía (UFP) en Twitter, en el que se ven personas agolpadas ante los tornos de entrada a España.
Por todo ello, defendió que se ajuste la frontera a la dimensión que pueda aceptar Melilla, haciéndolo compatible con otros tránsitos turísticos, económicos y sociales, evitando que el comercio atípico abarque por completo los pasos fronterizos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local aboga por redimensionar el comercio atípico para evitar muertes

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

3 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace