Categorías: Inmigración

El Gobierno desoye una resolución de la Audiencia Nacional de concederle asilo a un superviviente de la tragedia del 24-J

(Imagen de archivo del salto masivo a la valla de Melilla el pasado 24 de junio de 2022)

Según recoge el Diario ‘Público’, el Ejecutivo central no se ha pronunciado a este respecto pese a que una dicha resolución del órgano judicial obliga a la Administración a «actuar oportunamente para promover el traslado a España del solicitante de asilo»

 

El Gobierno de España habría ignorado la resolución que ha emitido recientemente la Audiencia Nacional para que le otorgue asilo a Basir (nombre ficticio), un joven refugiado sudanés que sobrevivió a la tragedia del salto masivo a la valla de Melilla el pasado 25 de junio de 2022 (24-J).

Según señala el Diario ‘Público’, que ha tenido acceso a dicha resolución, ésta obliga al Ejecutivo central a «actuar oportunamente para promover el traslado a España del solicitante de asilo», que solicitó hace más de un año protección internacional en España tras lograr cruzar la valla y sobrevivir al 24-J. Sin embargo, el diario digital apunta que la Administración central continúa ignorando dicha petición para concederle asilo a este joven sudanés, perseguido en su país de origen por motivos religiosos.

«Ignorar una resolución de un tribunal es vulnerar la ley. El embajador de España en Marruecos y su superior jerárquico, el ministro Albares, infringen la legalidad nacional e internacional al mantener a Basir expuesto a la tortura y al incumplir la orden de la Audiencia Nacional de proteger sus derechos humanos», declararon los abogados de Basir al citado medio, que recuerdan una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de N.D. y N.T. contra España por “la expulsión ilegal” de dos personas africanas.

Ley de Asilo

Por el momento, sus abogados apuntan que la intención de Basir es empujar a España a que “se pronuncie” sobre una posibilidad contemplada en la Ley de Asilo que no se ha querido desarrollar jurídicamente desde 2009, que es la de solicitar asilo en consulados o embajadas ante la imposibilidad de llegar al país de acogida.

El Ministerio del Interior, del que depende la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), tampoco se ha pronunciado respecto a este caso, tal y como señala ‘Público’, mientras que Exteriores se ha limitado a contestar que «no son los competentes por el ámbito de la justicia».

24-J: Un punto de inflexión en la valla de Melilla

El próximo 24 de junio se cumplirán dos años del fatídico salto a la valla de Melilla que acabó en tragedia, con decenas de víctimas mortales, heridos y desaparecidos, un punto de inflexión en el perímetro melillense, donde no se han vuelto a registrar intentos de entrada masivos desde entonces.

Este trágico suceso causó además indignación en numerosas organizaciones políticas, sociales, y pro derechos humanos, entre otras, cuestionando seriamente el papel que desempeñó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el mismo, razón por la cual exigieron su dimisión inmediata. Algo que el responsable de la cartera de Interior rechazó

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno desoye una resolución de la Audiencia Nacional de concederle asilo a un superviviente de la tragedia del 24-J

M.R.

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace