Categorías: Inmigración

El Gobierno de España quiere abordar el pacto migratorio en su presidencia de la UE

El Gobierno de España intentará abordar el pacto migratorio “en su integridad” durante su etapa de presidencia de la Unión Europea, alcanzando un “acuerdo definitivo” que gire en torno a la responsabilidad compartida y el principio de solidaridad.

A preguntas de los periodistas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha puesto de relieve que esos son los dos principios “que siempre laten entre los 27 países miembros a la hora de afrontar la migración irregular”.

Además, ha recalcado la necesidad de ni olvidar que “la política migratoria es una política de la Unión Europea” y ello concierne a todos los países miembros de la Unión Europea.

Sobre la situación en España, el titular de Interior ha subrayado el trabajo importante que realizan la Guardia Civil y la Policía Nacional para hacer frente a la presión migratoria, así como el trabajo “permanente” que se realiza con los países de origen y de tránsito.

Asimismo, España está trasladando a Europa la necesidad de abordar desde una dimensión exterior “el desafío de la migración y la lucha contra la migración irregular y contra las mafias que trafican con seres humanos”.

El ministro ha destacado el descenso de en torno al 44 % de las entradas irregulares que se han producido este año en España respecto a 2022, algo que ha atribuido al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la coordinación con los países de origen y tránsito.

Según los datos del balance quincenal hecho público este lunes por el Ministerio del Interior, desde el 1 de enero hasta el 15 de abril han llegado a España de forma irregular 5.208 personas, lo que supone un descenso del 44 % que se eleva hasta el 97 % en el caso de las entradas ilegales por la valla de Melilla, por la que han accedido en lo que va de año 28 migrantes frente a los 929 del pasado.

La tendencia descendente en los flujos migratorios ilegales continúa en descenso desde hace unos ocho meses.

El descenso aún es más significativo en las entradas terrestres en Ceuta y Melilla, especialmente en esta última, donde 28 migrantes superaron de forma irregular el perímetro fronterizo frente a las 929 que lo hicieron el pasado año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de España quiere abordar el pacto migratorio en su presidencia de la UE

Redacción

Entradas recientes

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 minutos hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

1 hora hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

2 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

3 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

4 horas hace