melillahoy.cibeles.net fotos 1470 extr
El Ejecutivo central proseguirá en 2016 con las acciones que permitan que las oficinas de atención al ciudadano de todo el país reúnan las condiciones de accesibilidad que solicitó el Defensor del Pueblo. El compromiso de la administración central, con relación a Melilla, es que sean accesibles la Tesorería General de la Seguridad Social y del Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Jefatura de Tráfico, la Jefatura Superior de Policía, la oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Dirección Provincial de Educación. También se informa que a nivel nacional, las oficinas accesibles de atención al ciudadano de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno aumentaron de 7 a 47 durante 2015, lo que supone pasar del 13,5% al 90% del total, según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En lo que se refiere a las Oficinas de Extranjeros, durante el pasado año se pasó de un 69,8% de oficinas accesibles a un 83,5%, mientras que el 79% de los Centros de Vacunación Internacional son ya accesibles, frente al 52% que lo eran antes del Plan de 2015.
La Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado ha desarrollado durante 2015 un Plan Especial de Accesibilidad para facilitar el uso de los centros de atención ciudadana de la Administración Periferia del Estado a las personas con discapacidad.
Las actuaciones en el marco de este plan se han desarrollado en torno a tres ejes: la eliminación de barreras arquitectónicas, la adquisición de material para garantizar la accesibilidad y formación específica de los empleados públicos en la atención a ciudadanos con discapacidad. En concreto, se han construido aseos accesibles en 17 provincias que no disponían de ellos y se han instalado rampas y puertas automáticas de acceso a las sedes en trece provincias y ascensores accesibles en cuatro provincias. Además, se han eliminado otras barreras arquitectónicas, como escalones, y se han sustituido puertas abatibles por puertas correderas en siete provincias.
Además, todas las oficinas cuentan ya con bucles magnéticos para facilitar la comunicación a las personas con problemas de audición, así como señalética accesible visual y táctil. Se han suministrado también itinerarios accesibles, videoporteros, barandillas y plataformas salvaescaleras, entre otros materiales.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…