Categorías: Política

El Gobierno admite que desde 2007 no hace repatriaciones de menores a Marruecos

El Gobierno ha admitido que desde 2007 no ha materializado ninguna repatriación a Marruecos de menores extranjeros no acompañados procedentes de ese país, una posibilidad que puede ser incluida en el plan individualizado de protección que se llevan a cabo con cada menor los servicios de protección de las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla. En respuesta a una pregunta escrita presentada por el diputado del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, que él mismo facilitó ayer a los periodistas en rueda de prensa, el Gobierno indica que dicha repatriación al país de origen, “con las debidas garantías”, conllevaría la apertura de un expediente en la Delegación o Subdelegación del Gobierno.
El Ejecutivo recuerda en su respuesta que, según el artículo 191 del Real Decreto 557/2011, son las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno las competentes para llevar a cabo los trámites para repatriar un menor extranjero no acompañado, previstos en la Ley Orgánica 4/2000 y los acuerdos bilaterales suscritos por España en la materia.
Respecto a las repatriaciones de menores marroquíes, el Gobierno indica que el BOE publicó el 22 de marzo de 2013 un acuerdo de colaboración entre España y Marruecos para prevenir la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su vuelta concertada, “hecho ad-referéndum en Rabat el 6 de marzo de 2007”.
Desde la última reforma del Reglamento de Extranjería de 2011, según el Gobierno, no se ha iniciado ningún procedimiento de repatriación sin el informe previo de las autoridades consulares, donde se acreditan las circunstancias familiares del menor y se comprueba que se ha localizado a la familia, o se ha establecido que el menor sea puesto a disposición de los servicios de protección de su propio país.

Nueva pregunta
En este sentido, el diputado Díaz de Otazu adelantó que el PP ha presentado una nueva pregunta al Gobierno para comprobar cuántos informes ha solicitado al Consulado de España en Nador para llevar a cabo repatriaciones de menores marroquíes a su país de origen, con el fin de confirmar si, como los populares temen, no se ha pedido ninguno.
De esta manera, el diputado popular continúa adelante con la pregunta que ya presentó, haciéndose eco de los “indicios” de que el 70 % de los menores extranjeros no acompañados acogidos en Melilla son niños que proceden de la provincia marroquí de Nador y tienen “familias identificadas” en aquella zona.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno admite que desde 2007 no hace repatriaciones de menores a Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace