Categorías: Seguridad

El futuro de la frontera: Liberar Beni-Enzar del comercio atípico y concentrarlo todo en una parte

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, dio ayer la clave del “futuro” de la frontera entre Melilla y Marruecos: Liberar el paso de Beni-Enzar del comercio atípico para concentrar toda esta actividad “en una parte”, y dedicar el principal paso fronterizo al tránsito de turistas y ciudadanos residentes de uno y otro lado de la valla. El Barkani se mostró convencido de que “la inmensa mayoría” de los melillenses aplauden esta decisión, ya que considera necesario que “los pasos fronterizos no estén monopolizados por un sector de la población”. El Barkani, a preguntas de los periodistas, se refirió a la polémica sobre el comercio atípico, a raíz de que a principios de esta semana se limitara esta actividad económica a cuatro horas por la mañana en el paso de Beni-Enzar, lo que ha provocado quejas de porteadores y comerciantes.
El delegado recordó que tanto él como otras autoridades melillenses llevan tiempo diciendo que es necesario redimensionar el comercio atípico a la capacidad real de los pasos fronterizos de Melilla para que “no estén en exclusiva para el funcionamiento de una parte de la ciudad” e intentar satisfacer a la mayoría de la población.
Recordó que el comercio atípico “ha crecido de una manera enorme” en los últimos meses y es necesario que el paso de Beni-Enzar quede “expedito” del paso de bultos y se dedique al tránsito de turistas, máxime en un tiempo en el que la Operación Paso del Estrecho (OPE) está a la vuelta de la esquina y este año con una mayor complejidad, debido a la obra del centro comercial.
La idea es que esta medida se extienda más allá del verano, una vez acabe la OPE.
Respecto a los cierres fronterizos de esta semana, El Barkani aclaró que ninguno se ha producido por parte de la Delegación del Gobierno ni es interés de este organismo proceder a ningún cierre de los pasos fronterizos. “Han sido las personas que estaban al otro lado las que han provocado el desorden y el cierre”, aclaró el delegado.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de la frontera: Liberar Beni-Enzar del comercio atípico y concentrarlo todo en una parte

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

1 hora hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

12 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

12 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

13 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

14 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

17 horas hace