Categorías: Justicia

El fiscal defiende que el acusado era “consciente” cuando cargó el arma “aceptando las consecuencias”

Madrugada del 24 de enero de 2015. T.M.A., el principal acusado de acabar con la vida de un joven de 24 años de edad S.O.A., entra al Pub Ángelo con unos amigos, cree que los amigos de S.O.A. le están "provocando", sale del bar y entra de nuevo con un perro, una pistola con silenciador y munición. Frente a los clientes la carga y la prepara para disparar, se acerca al fallecido y sus amigos y les golpea con el arma en la cabeza y termina disparando a S.O.A. El fiscal sostiene que si bien el disparo pudo sorprender a T.M.A, éste era "consciente" de que si la cargaba y la dejaba lista podía llegar a disparar "aceptando las consecuencias". Es por ello, que el fiscal, en su presentación de conclusiones tras reproducirse todas las pruebas ante el Jurado, mantuvo la acusación sobre T.M.A. por un delito de asesinato y no de homicidio dado que además el joven no tuvo la oportunidad de defenderse al dispararle por la espalda. También le imputa un delito de tenencia ilícita de armas y de amenazas por lo que le mantuvo su petición de pena de 22 años de prisión. "Cargar una pistola no es un reflejo, es un acto consciente", aseveró el fiscal del caso en el que se acusa a un melillense de 34 años de edad, T.M.A., de acabar con la vida de un joven de 24 cuando se encontraba de fiesta en el Pub Ángelo en la madrugada del 24 de enero de 2015.

El Ministerio Público relató que el hecho de que el acusado se sorprendió y entró en estado de shock cuando se dio cuenta de que había herido al joven fue porque era "plenamente consciente" y por eso después avisó a la ambulancia.

Además, agregó que si bien se sorprende, posteriormente el acusado continuó con una actitud hostil contra el amigo del joven al que disparó. Por otro lado, defendió que las imágenes recogidas por las cámaras del Pub Ángelo señalan que el fallecido y sus amigos tuvieron un comportamiento "correcto".

Asimismo, indicó que si T.M.A., cuando salió del bar porque se sentía "humillado" y tenía miedo por el arma blanca que habría visto a uno de los amigos del fallecido, se hubiera ido y sin embargo volvió a entrar con el arma y el perro. Además, resaltó que si su intención era "asustar" no se carga una pistola.

Toxicomanía no acreditada
El fiscal no considera acreditado que el acusado sufriera toxicomanía alguna y sostiene que el día de los hechos éste "sabía lo que hacía" dado que contó los hechos con todo "lujo de detalles".

El representante del Ministerio Público aclaró que si hubiera un informe anterior a los hechos se podría tener en cuenta la toxicomanía, algo que sostiene no existe más allá de un parte médico de 2014 por una "crisis de ansiedad" con una adicción que según refiere sufriría desde los 13 años. Al igual con la epilepsia: "Ni ha ido a un médico de familia", afirmaba el fiscal, quien asegura que si en todos los casos se pudiera acreditar posteriormente una enfermedad "las cárceles estarían vacías de delincuentes".

Desacreditar a los peritos
El fiscal, que valoró la experiencia y prestigio de los catedráticos, lamentó que realizaran un informe para "quitar" la autoridad de los peritos de la Justicia usando sus datos además de los informes del Hospital de Nador durante el tiempo que estuvo en busca y captura. Unos informes, que señaló el fiscal, son una "coartada" para "buscar una rebaja de pena" dado que si no hubiera ido a alguno de Melilla. "Han venido a dar clases y esto es un Juzgado", aseveró el fiscal sobre los peritos contratados por la defensa.

En cuanto a los testigos que declararon este martes, indicó que algunos señalaban que estaba en un astado normal y otros borrachos y advirtió al Jurado que tenían relación con el acusado por lo que "no van a querer perjudicarlo".

"Sin arrepentimiento" el 24E
El representante del Ministerio Público considera que T.M.A. no mostró arrepentimiento dado que si no, no se hubiera ido a Marruecos y hubiera tirado la pistola. Pistola que asegura que llevaba un silenciador, algo prohibido en la ley de armas dado que "facilita la impunidad" de los delitos que se cometan con ella.

Por otro lado, volvió a insistir en que T.M.A. representa un "peligro para la sociedad" dado las cuestiones pendientes aunque sin sentencia firme que mantiene con la justicia por delitos de atentado, amenazas con armas de fuego y posesión de drogas -ésta última con sentencia por dejar una vivienda para guardar droga según contó en el juicio-. "Si no ha matado a más gente es porque está en prisión", llegó a señalar el fiscal, algo que la defensa consideró en sus conclusiones unas afirmaciones que "rozan la indignidad humana".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El fiscal defiende que el acusado era “consciente” cuando cargó el arma “aceptando las consecuencias”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

¡A por la segunda consecutiva!

NUEVA ERA MELILLA F.S.-CFS PINATAR B: HOY, 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…

10 minutos hace

5-1. El C.F. Rusadir sale goleado en su visita a Almería

El MCD C.F. Rusadir deberá seguir esperando para poder sumar sus primeros puntos de la…

2 horas hace

Los de Tomás de Dios, a hacerse fuertes en el ‘Javier Imbroda’

C.D. MELISTAR-PINATAR CFS: HOY, A LAS 19’45 HORAS El C.D. Melistar recibe este sábado (19’45…

2 horas hace

Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»

El presidente Pedro Sánchez defiende la limpieza de las cuentas del PSOE y critica al…

2 horas hace

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

El PP ha impulsado un conflicto de atribuciones en el Senado para exigir al Gobierno…

2 horas hace

Los equipos melillenses, a seguir la racha

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y TORREMOLINOS F.S., RIVALES DE ESTE SÁBADO El MCD C.F. Rusadir y…

2 horas hace