Categorías: Opinión

El español chabacano podría ser la lengua global del ciberespacio

Por Francisco E. Fernández

¡Lo cierto es que me pasan unas cosas!… Resulta que me solicitó amistad una anciana filipina musulmana y yo acepté tenerla como amiga en el ciberespacio; creí que ella sabía español. Pero al hablar con Aisha me di cuenta de que hablaba inglés. Aisha tiene un nivel de inglés a sus setenta y tres años que me deja en el dominio de esta lengua a la altura de los talones. Así que con mi pobre «English» se lo dije. -No puedo ser tu amigo si no hablas español, por lo menos a un nivel muy elemental- y ella sonrió y me dijo que era de Buloanga y que sabía «Chabacano»…-¡Lo estamos arreglando!- Pensé.

Comenzó a escribirme en chabacano y lo entendía casi todo y yo le respondía imitándola y en dos semanas ya podemos tener una conversación de una hora, si no integra en la misma muchas palabras propias de Buloanga.

El Chabacano es una lengua que hicieron los filipinos musulmanes para entenderse con los españoles en tiempos coloniales y sobre todo con los trabajadores mexicanos que vinieron a hacer el fuerte de San José en la ciudad costera de Buloanga para proteger el comercio español de la piratería. En sus inicios el noventa por ciento era de léxico español, ahora no llega al setenta.

El Español es una de las lenguas más habladas en el mundo tanto por su pasado colonial como su interés turístico y por la intención de muchas economías de abrirse camino hacia Hispanoaméríca. Pero aunque sufonética sea posiblemente la más fácil del mundo; lo contrario que el inglés. Lo cierto es que su gramática es insufrible, sobre todo en lo concerniente a los verbos…Si dominas la estructura verbal de un idioma, el resto es fácil. Pues el Chabacano tiene la siguiente estructura verbal:

Los verbos son en tercera persona del singular, como los atmosféricos: llueve, nieva…Pues en este criollo español es lo mismo. El pronombre personal se pone al final y la partícula que define el tiempo del verbo al principio:

Yo comí, He comido, Había comido….Ya come tu./ El presente: Ta come yo. Yo como y el futuro: al come yo. Y esto se acabó. Ya sabemos todos los verbos en chabacano. Para preguntar… Sin problema: «Tu ya come»…se pone el pronombre personal al principio y todo arreglado.

Solo hay un artículo, »El» porque no tiene género y se puede eliminar el plural o el singular…Ta hay mucho ladrón na pais: Hay muchos ladrones en el pais. na, con, de, pero, para y poco más porque el «con» también vale para «a» y más cosas. ya ve yo con Juani: Yo ví a Juani.

Desde mi perspectiva, una simplificación de la gramática hispano chabacana implicaría un libro gramatical de diez páginas tamaño cuartilla y con el aprendizaje de las 850 más usadas del Español, en treinta o 40  horas cualquier servidor de a pie aprende este tipo de español a la perfección…¿Sería el Español Chabacano un lenguaje para hacer un canal internacional de España en el extranjero y escribir libros en dicha lengua? …Desde mi perspectiva, no. El Español se debería simplificar en dos pasados, un presente y un futuro para suplantar a la lengua inglesa en Europa, aprovechando que Reino Unido se ha ido de la UE. Pero el Chabacano sería el lenguaje universal del chateo en el ciberespacio y del comercio turístico y de la integración de los inmigrantes en la sociedad española mientras no aprendan el Español. También para ir a trabajar a cualquier país en trabajos poco cualificados.

Siempre he dicho que el dominio de tu lengua en el mundo implica poder económico, cultural y social. Y este idioma filipino si se españolizan las palabras nativas puede ser una lengua viva en nuestros celulares, podremos ligar con mujeres y hombres de cualquier cultura, hacer amigos donde queramos y será un dialecto del Español…  Que desde mi perspectiva es lo más importante.

Acceda a la versión completa del contenido

El español chabacano podría ser la lengua global del ciberespacio

Redacción

Ver comentarios

  • Corrección:

    Ya mirá yo con Juani.

    Tiene mucho ladrón na país.

    No hay mucho ladrón na país.

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

15 minutos hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

2 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

4 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

5 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

5 horas hace