Categorías: Opinión

EL ESPACIO DE GALLARDO

Por: “Pericassi” Pedro Manuel Gallardo Belén

Muchos momentos de este agosto caen en ello, ese tedio, ese aburrimiento que hace siestear hasta al propio tiempo acompañante. He llegado a descubrir que alguien me aburría descubriendo a mi otro yo, pero no he llegado a odiar la monotonía por propia existencia para inri de Conan Doyle, su profundidad que no aforismo.
  Las noticias se hacen repetitivas, los medios amplían sus espots publicitarios,el zapping se hace harto pesado buscando el tema que enganche y endulce el monótono buscar. La luz cada día sigue marcando máximos históricos y el  hasta cuando cohone de la espontaneidad no glamurosa. Las cadenas y filmografía repiten y repiten alegrándote solo ver de nuevo al león de la Metro, gallinero del Monumental como escenario de adolescentes recuerdos.
Los días a veces tan largos,  en otras tan cortos. El planificar para mañana y cuando éste llega, ver que siempre o casi te falta algo. La compra del mercado o del super, el cafelito del Playing Real, observar como el móvil nos tiene atrapados por mucho que uno justifique lo injusticable , la lectura de los titulares de los diarios de papel y entrar a saco en lo que despierta tu atención, el numérico de la Caridad o de la ONCE y ese “ nunca me toca naaa”
Agosto avanza, los vientos y brisas hacen de las suyas, la humedad agota y el abrir de botones camiseros libera tanto como la cervecica fría de primer y largo buche colosal y por experiencia dos mejor que una.
 Echas en falta ese saltito a la Peni y no lo digo por mí por experimentado, esa riqueza variedad, la monotonía relegada, el hacer kilómetros dándole protagonismo a los filtros, la salida y llegada a puerto, comprobando la falta de movilidad en esta Rusadir tan acotada y querida.
El mar de Alborán sigue temblando, las gaviotas de Chafarinas  avanzan hacia su desaparición, los peces se indigestan de plástico, la frontera cerrada, el covid deambulando amenazante, el Presi solo acompañada de su soledad,  PROMESA para nuevas promesas, en un panorama de decadencia por mucho que nos anuncien nuevos nichos ( para mí mejor filones ) estratégicos  a corto y medio plazo.  Verlo, querer y  creerlo en ese  vaso medio lleno al alza.
Ese Parque Hernández con muro o sin muro,  ese Parque Lobera abandonado que no tiene el perdón de los dioses, ese CETI sobresaturado, ese aeropuerto de liliputienses, el Comarcal y su futuro uso y el Nuevo Hospital que tanto se alarga, mi Dóquer de siempre.
Ahora toca ordenar mi desorden, difícil tarea el tirar. Y es cada papel u objeto tienen su historia,  su memoria  su sentido de ser y estar, esa monotonía monótona congelada, los avalorios de tu tránsito, tu propia vida.
Con mi afecto, amigos y a disfrutar.

Acceda a la versión completa del contenido

EL ESPACIO DE GALLARDO

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace