Categorías: Editorial

El error de CPM con las gestas históricas

Si CPM quiere algún día romper su techo y no quedarse en el máximo de siete diputados, mal camino lleva si mantiene posiciones que provocan rechazo entre una gran parte de melillenses Son muchos los años que Coalición por Melilla (CPM) adopta la postura de no acudir a las conmemoraciones que marcan las mayores gestas que han permitido a lo largo de los siglos que Melilla sea una ciudad española, aduciendo que son "hechos de sangre" que no tienen por qué celebrarse. Así ocurre cada 17 de septiembre, cuando se festeja la llegada del Comendador de Castilla, Pedro de Estopiñán en 1497 y como sucede los 19 de marzo, en los que se conmemora el levantamiento de sitio por parte de las tropas del Mariscal Sherlock tras el asedio de las soldados del Sultán de Marruecos, en lo que supone el mayor cerco a la ciudad, tras cien días aguantando el asalto gracias al hecho heroico de hombres y mujeres comandados por el Mariscal Sherlock.

Esta postura del partido de Mustafa Aberchán, aunque la intenta explicar y justificar por tratarse de hechos bélicos, le ha dado a lo largo de todos estos años un muy mal resultado, porque si lo que quiere, como se supone a todo partido político, es llegar al conjunto de la población y lograr el apoyo de cuantos más melillenses mejor, esas ausencias sonadas cada 17 de septiembre y 19 de marzo causan una gran desconfianza entre el electorado no musulmán.

Si CPM quiere algún día romper su techo y no quedarse en el máximo de siete diputados, mal camino lleva si mantiene posiciones que provocan rechazo entre una gran parte de melillenses, porque si no se explican bien, pueden ser acusados fácilmente de ser un partido que no apoya las efemérides que en las que se festeja a Melilla como ciudad española.

Para evitar estas suspicacias, que seguramente no tienen base real porque CPM tiene claramente definidos en sus estatutos de partido que Melilla es una ciudad perteneciente a España y a la Unión Europea, haría bien en replantearse el boicot que mantienen a las conmemoraciones anteriormente citadas y acudir a las mismas. No tienen por qué ir su presidente Mustafa Aberchán, si no se está de acuerdo con celebrarse hechos que ellos califican como "hechos de sangre", pero sí puede ir cualquier diputado de su formación -el PSOE envió por ejemplo a su diputado número tres Lamia Kaddur y C's a su segundo diputado Luis Escobar-, y así evitarían una vez más que fueron acusados de no celebrar los hechos que más han marcado la españolidad de Melilla.

Porque no yendo a estos actos, como vienen haciendo desde que nacieron en 1995, les reporta más perjuicios que beneficios porque la población melillense de origen bereber en general no manifiesta ninguna oposición a celebrar estos hechos y en cambio sólo recogen el miedo de la población de origen peninsular, que siguen viendo en CPM un partido "a temer" por estas formas de proceder.

Y si no están de acuerdo con festejar el Día de Melilla el 17 septiembre, por ser la fecha en la que llegó Pedro de Estopiñán, que sea desde dentro de las instituciones -la Asamblea por ejemplo-, donde tienen que lograr, si algún día consiguen el número de diputados suficientes-, que se varíe la fecha y se elija otra -CPM ha apostado históricamente por el 15 de marzo de 1995, fecha en la que se aprobó el Estatuto de Autonomía de Melilla-. Pero lo que no debería hacer, dado el pésimo resultado que les reporta esta postura, es seguir ausentándose de los actos actualmente establecidos, porque sólo conseguirán cosechar el miedo de quienes piensan que están en contra de que Melilla sea España, cuando no es así, tal y como han dejado claramente su clase dirigente desde su nacimiento hace ahora 22 años. Sin embargo, hechos como los que protagonizan en estas fechas históricas no les ayudan precisamente porque el miedo es libre y sus comportamientos no favorecen que se disipen.

Acceda a la versión completa del contenido

El error de CPM con las gestas históricas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

8 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

10 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

11 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

19 horas hace