Categorías: Editorial

El drama de la inmigración golpea de nuevo

Un suceso que deja de nuevo al descubierto la falta de escrúpulos de las mafias, que se enriquecen con las necesidades de estas personas, a las que cobran grandes sumas de dinero para arrojarlas al mar sin embarcaciones preparadas para soportar tanto pasaje y en unas condiciones precarias”
Cuando estaba a punto de acabar el martes, poco antes de las 23.00 horas, llegaba la trágica noticia: al menos tres inmigrantes han perdido la vida y otros diez están desaparecidos, pertenecientes a una patera hallada a la deriva al norte de Melilla, a unas 30 millas al Norte de Melilla.

En la embarcación iban 78 personas y unas 65 fueron trasladadas al puerto deportivo -además de los tres cadáveres-, donde esperaba el dispositivo especial que se monta en este tipo de casos: servicios de emergencia, de salvamento y de seguridad. Entre los rescatados hay tres niños y, además, unos 5 adultos en estado grave.

Los servicios médicos de urgencia tuvieron que emplearse a fondo anoche, tanto en el puerto deportivo -donde llegó Salvamar Spica de Salvamento Marítimo- como en el propio Hospital Comarcal, donde fueron derivados muchos de ellos para una atención más exhaustiva, dado el estado de salud que presentaban.

Una situación que casi provoca el colapso de los servicios sanitarios de emergencia del hospital dado el elevado número de personas que tuvieron que atender con urgencia, a los que se sumaban los melillenses que anoche hicieron uso de este servicio por su estado de salud.

Pero al margen de esta cuestión, lo que sobresale una vez más, cada vez que ocurre este tipo de esta tragedia, es que el drama de la inmigración no cesa, después de que se hayan contabilizado tres fallecidos, que podrían ser más si no se encuentran a los diez desaparecidos. Un suceso que deja de nuevo al descubierto la falta de escrúpulos de las mafias, que se enriquecen con las necesidades de estas personas, a las que cobran grandes sumas de dinero para arrojarlas al mar sin embarcaciones preparadas para soportar tanto pasaje y en unas condiciones precarias, que les hacen poner en riesgo sus vidas.

Salvamento Marítimo está empleando todos los medios a su disposición en la zona, después de enviar la Salvamar Spica desde Almería y utilizar el helicóptero HE Helimer 205 en la misma noche del martes al miércoles, para intentar dar con los desaparecidos. Al cierre de nuestra ciudad, no se habían producido aún rescates por lo que estas próximas horas serán claves en la vida de estas personas. Lo dicho, todo un drama.

Acceda a la versión completa del contenido

El drama de la inmigración golpea de nuevo

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace