Categorías: Sanidad

El Dr. Kalouchi advierte que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica “es considerable”

El neumólogo de Hospital Comarcal señala que los pacientes fumadores tienen que dejar esta práctica “porque fumar es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”

El neumólogo de Hospital Comarcal, Mohamed Kalouchi, ha advertido que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) “es considerable” y asegura que fumar “es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”, motivo por el que ha aconsejado a los fumadores que dejen su práctica, que se produce principalmente con tabaco.

A raíz de la reciente celebración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el doctor Mohamed Kalouchi ha explicado que “la EPOC es una enfermedad que afecta a los bronquios y se da en gente que fuma o que ha fumado mucho durante su vida”. Asimismo, ha añadido que “si tienen antecedentes familiares, si hay un componente genético, la afectación es más precoz”.

Según ha informado el Ilustre Colegio de Médicos de Melilla (ICOME), Kalouchi ha detallado que los síntomas “suelen ser tos con expectoración casi a diario. La sensación esa de carraspeo que tienen los fumadores o los ex fumadores. Añádele a eso la falta de aire. Puede haber ruidos torácicos y eso va progresando con los años”. “Otra cosa que hay que tener en cuenta –ha añadido- son las infecciones, las bronquitis agudas de repetición, la facilidad para coger infecciones”.

La advertencia para evitarlo está clara: “Dejar de fumar porque es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”.

El doctor Kalouchi, dentro de su explicación, ha manifestado que “la EPOC ahora se considera una enfermedad multisistémica. Eso quiere decir que no sólo afecta a los pulmones.  Puede afectar a los músculos, se va perdiendo masa muscular; puede afectar las arterias, los vasos sanguíneos… Igual que la diabetes y otras enfermedades. La inflamación que se produce en los bronquios es lo más visible, pero hay daño más allá de los pulmones”.

Tal y como ha comunicado el ICOME, el doctor ha detallado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo, pero es tratable. “Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden alcanzar un buen control de los síntomas y calidad de vida, con la intención, sobre todo, de reducir el riesgo de otras afecciones asociadas” ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Dr. Kalouchi advierte que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica “es considerable”

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace