Categorías: Sanidad

El Dr. Kalouchi advierte que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica “es considerable”

El neumólogo de Hospital Comarcal señala que los pacientes fumadores tienen que dejar esta práctica “porque fumar es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”

El neumólogo de Hospital Comarcal, Mohamed Kalouchi, ha advertido que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) “es considerable” y asegura que fumar “es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”, motivo por el que ha aconsejado a los fumadores que dejen su práctica, que se produce principalmente con tabaco.

A raíz de la reciente celebración del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el doctor Mohamed Kalouchi ha explicado que “la EPOC es una enfermedad que afecta a los bronquios y se da en gente que fuma o que ha fumado mucho durante su vida”. Asimismo, ha añadido que “si tienen antecedentes familiares, si hay un componente genético, la afectación es más precoz”.

Según ha informado el Ilustre Colegio de Médicos de Melilla (ICOME), Kalouchi ha detallado que los síntomas “suelen ser tos con expectoración casi a diario. La sensación esa de carraspeo que tienen los fumadores o los ex fumadores. Añádele a eso la falta de aire. Puede haber ruidos torácicos y eso va progresando con los años”. “Otra cosa que hay que tener en cuenta –ha añadido- son las infecciones, las bronquitis agudas de repetición, la facilidad para coger infecciones”.

La advertencia para evitarlo está clara: “Dejar de fumar porque es el factor de riesgo principal, sobre todo cuando hay antecedentes familiares”.

El doctor Kalouchi, dentro de su explicación, ha manifestado que “la EPOC ahora se considera una enfermedad multisistémica. Eso quiere decir que no sólo afecta a los pulmones.  Puede afectar a los músculos, se va perdiendo masa muscular; puede afectar las arterias, los vasos sanguíneos… Igual que la diabetes y otras enfermedades. La inflamación que se produce en los bronquios es lo más visible, pero hay daño más allá de los pulmones”.

Tal y como ha comunicado el ICOME, el doctor ha detallado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo, pero es tratable. “Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden alcanzar un buen control de los síntomas y calidad de vida, con la intención, sobre todo, de reducir el riesgo de otras afecciones asociadas” ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Dr. Kalouchi advierte que la incidencia en Melilla de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica “es considerable”

Redacción

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

2 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

10 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

15 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

16 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

16 horas hace