Categorías: Inmigración

El Dique Sur acogerá hoy la oración interconfesional con la Cruz de Lampedusa

Pasadas las nueve de la noche llegaba ayer a Melilla, procedente de Málaga, la Cruz de Lampedusa y con la que hoy, a las once y media de la mañana, se realizará una oración interconfesional en la zona del Dique Sur, en recuerdo de cuantas personas migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo. Se invita a los melillenses a arropar el acto. Tal como adelantó a este Diario el vicario episcopal, Eduardo Resa, la Cruz de Lampedusa visita la ciudad gracias a la iniciativa de la Delegación Diocesana de Migraciones de la Diócesis de Málaga y del obispo Jesús Catalá. “Esta cruz está confeccionada con los maderos de algunas de las embarcaciones que naufragaron en la costa italiana de Lampedusa y donde perdieron la vida cientos de inmigrantes. Fue bendecida por el Papa que ordenó que recorriera el mundo a modo de denuncia, pero también para dejar patente que la esperanza y la justicia que representa la cruz, nos tiene que cubrir a todos”, dijo.

Llega a Melilla por ser “un punto candente, triste, donde también llegan embarcaciones que han naufragado”, manifestó el vicario. En concreto, la cruz llegó ayer tarde la ciudad a la ciudad y conducida seguidamente al Sagrado Corazón donde, pasadas las nueve de la noche, se inició una vigilia de oración que se prolongó durante la noche.

Dique Sur
Esta mañana, a las once y media, se llevará a cabo en la zona final del Dique Sur, un acto abierto a los ciudadanos de todas las religiones, donde se ofrecerá una oración interconfesional. En la ceremonia, intervendrá el imam de la mezquita del cementerio musulmán; Anju Doulatram, secretaria de la comunidad hindú; Jaime Azancot de la comunidad judía y en representación de los católicos, el delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga y Melilla, Rafael Vázquez.

Destaca Eduardo Resa la total predisposición y colaboración prestada tanto por la Delegación del Gobierno como por la Guardia Civil para que este acto pudiera celebrarse en el Dique Sur. Indica que no se arrojarán flores al mar y que lo importante es “la oración que subirá al cielo”.

En el acto se recordará a todos aquellos hombres, mujeres y niños que han perdido la vida en su afán de alcanzar el primer mundo y huir del hambre y la guerra, y se pedirá que esto no vuelve a ocurrir. La cruz de Lampedusa, en sí misma “denuncia que hay que poner remedio a este drama, trabajando tanto en los países de origen como cuando llegan a nuestras costas, para que no nos cerremos a la gente que viene, y al mismo tiempo pide una solución para acabar con todas esas vidas que se cobra el mar, que son muchísimas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Dique Sur acogerá hoy la oración interconfesional con la Cruz de Lampedusa

J.A.M

Entradas recientes

Tres victorias para los equipos melillenses en el primer día de competición

LA ESPIGUERA FÉMINAS, PEÑA REAL MADRID Y UNIÓN DEPORTIVA MELILLA, LOS TRIUNFADORES El Pabellón Javier…

3 minutos hace

Enrique Soler y Buen Consejo acuden a Huelva

LOS EQUIPOS MELILLENSES DEBUTAN MAÑANA EN EL NACIONAL INFANTIL DE BALONCESTO El C.D. Enrique Soler,…

7 minutos hace

El Club Atlético Melilla cierra la temporada con un centenar de niños en su torneo fin de curso

El Club Atlético Melilla celebró un Torneo de su Escuela de Atletismo y Triatlón para…

9 minutos hace

Buen comienzo para los representantes femeninos

EL C.D. HIGICONTROL MELILLA MASCULINO COSECHABA SU PRIMERA DERROTA Tanto la Peña Real Madrid como…

10 minutos hace

Aznar y Rajoy asistirán a la protesta del PP contra Sánchez del 8 de junio bajo el lema «Mafia o democracia»

Los expresidentes Rajoy y Aznar asistirán el 8 de junio a una protesta del PP…

24 minutos hace

Patxi López apunta a un montaje «político mediático» contra el PSOE y dice estar «harto de cacerías»

Patxi López, portavoz del PSOE, critica un posible "montaje político" en el caso de Leire…

39 minutos hace