Categorías: Local

El dinero que el Estado ahorrará en el contrato marítimo se quedará aquí

Los más de siete millones de euros anuales que ahorrará el Estado en el contrato de gestión de las líneas marítimas Melilla-Málaga y Melilla-Almería, que ha sido adjudicado a la compañía Trasmediterránea con una oferta económica de cero euros, se destinarán a inversión en nuestra ciudad. El presidente melillense, Juan José Imbroda, explicó que esta cuestión fue abordada ayer en una videoconferencia que mantuvo junto al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, con responsables del Ministerio de Fomento.
Imbroda señaló que tras hablar con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar Rodríguez, éste le confirmó que “esa partida de 7 millones de euros del transporte marítimo que está sobrando no se va a quitar”, sino que “se va a quedar para invertir en Melilla”.
Podrían ser destinados a financiar la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) que el Gobierno de Melilla ha solicitado ante el Ministerio de Fomento para las líneas aéreas entre nuestra ciudad y los aeropuertos de Granada, Almería y Sevilla, o bien para financiar el 50% de bonificación al transporte de mercancías, aprobado en los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
Este asunto será uno de los que se pondrán sobre la mesa en una reunión concertada en Madrid el día 13, a la que asistirán en representación de la Ciudad Autónoma su vicepresidente primero, Daniel Conesa, y el viceconsejero de Turismo y Transportes, Javier Mateo.

Contrato marítimo
Respecto a la adjudicación del contrato marítimo por cero euros, que ha provocado las críticas del resto de partidos y sus dudas respecto al cumplimiento de las condiciones del pliego por parte de la compañía adjudicataria, Imbroda respondió que la oposición “no tiene ni idea de lo que está diciendo”.
Recordó que se trata de un contrato con condiciones, y ahora su cumplimiento por cero euros es “problema de la compañía”, si bien opinó que esa oferta podría deberse a que tiene los barcos amortizados, a que el combustible actualmente es más barato, o incluso a una política empresarial “para quitarse competencia”.
Asimismo, dejó claro que las obligaciones contraídas “se cumplen todas a rajatabla y sin problema”.

Acceda a la versión completa del contenido

El dinero que el Estado ahorrará en el contrato marítimo se quedará aquí

Redacción

Entradas recientes

La situación de las guardias médicas en Ceuta y Melilla es calificada como feudal por los profesionales de la salud

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

23 minutos hace

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

3 horas hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

12 horas hace