melillahoy.cibeles.net fotos 930 foto editorial d
Se piensa Escobar que los inmigrantes salían huyendo a la carrera por diversión cuando saltaban la valla en su periodo de mandato o porque en realidad sabían que si eran detenidos "en caliente" iban a ser llevados a la ya famosa "puerta número 13" del perímetro fronterizo De todas las reacciones que se han producido tras conocerse el auto del Juzgado de Primera Instancia y de Instrucción número 2 de Melilla, en el que acepta abrir diligencias previas para investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil "durante las expulsiones en caliente que se produjeron en Melilla durante la noche del pasado 18 de junio" según la información facilitada el jueves Andalucía Acoge, asociación denunciante de estos hechos junto con la Federación de SOS Racismo y Prodein Melilla, la que más llama la atención es la del secretario general del PSOE de Melilla, Gregorio Escobar.
Parece mentira que quien fuera delegado del Gobierno en Melilla durante el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, entre los años 2004 a 2007, haga una serie de comentarios como los que hizo hoy (ver página 8), cuando durante en la etapa de Gregorio Escobar al frente de la institución se hicieron al menos las mismas acciones en la valla por no decir que fueron más expeditivas a la hora de devolver a los inmigrantes, porque hay que recordar que en esa época no se grababan videos como los de Prodein para dejar testimonio de esto último.
O se piensa Gregorio Escobar que los inmigrantes salían huyendo a la carrera por diversión cuando saltaban la valla en su periodo de mandato o porque en realidad sabían que si eran detenidos "en caliente" iban a ser llevados a la ya famosa "puerta número 13" del perímetro.
Tampoco se acuerda que en esa época no sólo existía la concertina, tan criticada hoy en día por los socialistas, y el uso de abundante material antidisturbio para repeler las avalanchas.
Ocurre que en este último año este tipo de intervenciones se han documentado gráficamente y ello ha terminado con el uso de material antidisturbios, lo que obliga a los guardias civiles que tienen que hacer frente a las avalancha a ser muchas veces meros espectadores, porque saben que les puede acarrear problemas. También es vox populi que ya dejó de usarse "la puerta número 13" como método de repatriación expréss.
Lo que existe ahora es considerar que el inmigrante no ha entrado en territorio nacional hasta que no haya superado las vallas y a la Guardia Civil que les hace frente en esos momentos, algo que dista mucho de los métodos expeditivos que se adoptaban en el mandato de Gregorio Escobar bajo la atenta mirada de su valedor, Dionisio Muñoz. Por eso sus manifestaciones sobre lo que ocurre en la actualidad, rayan la hipocresía por no decir el cinismo, además de una grave desmemoria.
Acceda a la versión completa del contenido
El desmemoriado Gregorio Escobar
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…