Categorías: Editorial

El desafío de Marruecos con las aguas de Canarias

De la reacción que vaya a tener España -ahora en manos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias- habrá que estar muy atentos en Melilla, porque de ella habrá que calibrar qué haría si Marruecos también hiciera algo similar, en cualquier aspecto, con nuestra ciudad”
Ç

La decisión de la cámara baja del Parlamento de Marruecos de aprobar las dos leyes que amplían las fronteras marítimas del país y que se solapan con las aguas de las Islas Canarias es preocupante porque se trata de un desafío a España que habrá que ver cómo gestiona el nuevo gobierno de PSOE-Podemos. Esta maniobra del país vecino responde, según explicó tras la votación su ministro de Exteriores, Naser Burita, al derecho del país a determinar su espacio a partir de las líneas de base, los estudios y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar. Así, con estas dos leyes Marruecos va a delimitar las 12 millas de las aguas territoriales, las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva y las 350 millas de la plataforma continental para armonizar sus leyes internas con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar que el país magrebí aprobó en 2007.

Cada país puede ejercer su soberanía sobre las doce millas de mar desde su costa. Desde ahí, las 200 millas siguientes conforman la llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE), en la que el país propietario puede conservar y administrar los recursos naturales del mar y el subsuelo y, como máximo, cada Estado puede ampliar su plataforma continental hasta las 350 millas para ejercer derechos sobre el subsuelo marino
En este sentido, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará hoy viernes su primer viaje bilateral como jefa de la diplomacia española, que tendrá como destino Marruecos, una forma de subrayar el carácter estratégico de la relación.

No obstante, en esta ocasión el viaje se producirá apenas unas horas después de que la Cámara Baja del Parlamento marroquí haya aprobado dichas leyes de delimitación marítima. Después, Laya viajará a Las Palmas de Gran Canaria, donde el sábado verá al presidente del Gobierno autonómico, Ángel Víctor Torres, para trasladarle el contenido de las reuniones.

De la reacción que vaya a tener España -ahora en manos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias- habrá que estar muy atentos en Melilla, porque de ella habrá que calibrar qué haría si Marruecos también hiciera algo similar, en cualquier aspecto, con nuestra ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

El desafío de Marruecos con las aguas de Canarias

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace