Categorías: Sociedad

El Defensor del Pueblo insta a los ayuntamientos a extremar el control del ruido en Navidad

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha pedido al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, que inste a los ayuntamientos de todo el país a que extremen el control ambiental durante las celebraciones de Navidad, para evitar molestias innecesarias. La Institución ha formulado cinco recomendaciones, preocupada por las posibles molestias (ruido y suciedad) que puedan generar las celebraciones navideñas, tanto en la vía pública como en los locales de hostelería. Así, el Defensor ha recomendado a la FEMP que pida a los municipios federados que hagan público el listado de locales que cuentan con autorización para realizar eventos navideños, con información sobre los horarios permitidos y el aforo de los mismos.

Recomendaciones
La Institución considera necesario que se asegure mediante control municipal que durante las celebraciones de Navidad no se permitan las instalaciones en la vía y espacios públicos sin autorización y que se realicen controles periódicos para comprobar las posibles molestias.

Asimismo, ha pedido que a la hora de otorgar una licencia se valoren las características y circunstancias de los espacios en los que se pretenden instalar equipos, realizar desfiles y conciertos o implantar atracciones y que se restrinjan los horarios o se autorice la menor ocupación de superficie cuando las circunstancias así lo aconsejen.

El Defensor del Pueblo también ha solicitado que se lleven a cabo comprobaciones y mediciones en los momentos de máxima actividad y que éstas se realicen sin demora cuando se reciba una denuncia y sin avisar previamente al titular o promotor de la actividad. En este sentido, y en los casos de ayuntamientos que no dispongan de medios materiales para medir, la Institución recuerda que “ruido molesto” es aquel que no hace falta medir para constatar que es intolerable.

Por último, ha recomendado que se aplique el principio de proporcionalidad de una decisión municipal (sobre medidas urgentes, cautelares y correctoras en actividades molestas, o sobre la imposición de multas e indemnizaciones) no sólo a los titulares u organizadores de las actividades molestas y contaminantes, si no también a los afectados por las molestias y daños.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo insta a los ayuntamientos a extremar el control del ruido en Navidad

Redacción

Entradas recientes

Iván Robles: “El nuevo entrenador nos transmite intensidad, buen trato de balón e intentar ser competitivos”

Iván Robles, defensa de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido contra el líder C.D.…

1 minuto hace

El último día del viejo mundo

Carta del Editor. MH, 26/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Acabo de terminar de leer “El…

5 horas hace

INGESA pone en marcha la nueva ‘Bolsa Electrónica Única’ para la contratación temporal de personal sanitario

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha activado este miércoles la nueva herramienta informática…

5 horas hace

Bueno para Marruecos = Malo para España

La Semana. MH, 27/10/2025 Por: J.B.   Sánchez es un experto “cum laude” (podría, pero…

5 horas hace

Detenida en Melilla una mujer implicada en una estafa bancaria a través de plataformas de juego online

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a una mujer presuntamente implicada en una estafa…

6 horas hace

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

7 horas hace