Categorías: Inmigración

El Defensor del Pueblo celebra que 140 migrantes que saltaron la valla pidan asilo

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha celebrado este martes que 140 de los 209 migrantes que saltaron la valla de Melilla el pasado domingo, es decir, más de la mitad, se acogiera al derecho de asilo. Por este motivo, estas personas no fueron objeto la devolución ‘exprés’ que sí se aplicó a otras 55 que no solicitaron protección internacional, en virtud de un acuerdo entre España y Marruecos firmado en el año 1992. “Celebro que en lugar de devolver a estas personas sin procedimiento alguno se acojan por fin al asilo y que les dé la oportunidad de exponer su situación y las motivaciones que les han hecho llamar a nuestras puertas”, ha señalado el responsable de esta institución en declaraciones a Europa Press.
Según ha destacado, en Melilla “se dado un salto cualitativo” porque “por primera vez” más de la mitad de las personas que saltaron la valla pidieron asilo. Los migrantes que hayan solicitado asilo no pueden ser ni rechazadas en frontera, ni devueltas o expulsadas de España hasta que se haya resuelto su petición, según establece la ley reguladora del derecho de asilo y de la protección internacional.
Precisamente ese fue el motivo por el que el Ministerio del Interior no aplicó a estas 55 personas el acuerdo de readmisión firmado en el año 1992 entre España y el reino alauí. Este convenio permite a estos países reclamar la readmisión de las personas que hayan entrado irregularmente en el territorio de alguno de los Estados.
“Tras los acontecimientos de este fin de semana en Melilla, las cosas están cambiando”, ha recalcado el Defensor del Pueblo, que ha vuelto a expresar su rechazo a las devoluciones “en caliente” (sumarias) de los migrantes que entrar en España a través del vallado fronterizo de Ceuta y Melilla.
En este sentido, Francisco Fernández Marugán ha recordado que la institución ha recomendado “muchas veces” que se realicen devoluciones “individuales, con abogado y controlando existencia de menores y víctimas de trata”. Sin embargo, ha lamentado que estas ideas “no fueran aceptadas en el pasado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo celebra que 140 migrantes que saltaron la valla pidan asilo

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

53 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace