Categorías: Educación

El CSIF aplaude el aumento del cupo de profesores en las aulas, pero critica la forma matriculación de los alumnos

El sindicato considera además una “aberración” que dicha matriculación se realice por grupos de edad aunque estos alumnos no hayan estado en el “sistema educativo”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha felicitado por la decisión de la Dirección Provincial del aumento del cupo de profesores en 170 personas para poder reducir las altas ratios de alumnos por aula que existen en la ciudad. No obstante, critica que esta medida haya conllevado la pérdida de zonas comunes en los colegios como las bibliotecas o salas de música, por lo que esperan que esta sea una opción “temporal” y que con el paso del tiempo los centros educativos recuperen todos sus recursos. Por otro lado, el sindicato escolar critica que esa disminución de la ratio difícilmente puede llevarse a cabo teniendo en cuenta que se ha ordenado matricular a “más de 400 alumnos”, tal y como aseguran.

De esos 400 alumnos, el sindicato calcula entre un 40-50% los que son de “nueva escolarización”. “Si resulta que disminuir las ratios implica al mismo tiempo meter a alumnos nuevos dentro del sistema, no estamos consiguiendo disminuir las ratios”, afirma Juan Manuel Medina, presidente del sindicato.

Medina considera además dicha matriculación como una “aberración”, ya que asegura que esta se realiza por grupos de edad y no por superar el curso por méritos o conocimiento. “Las clases son de 45 minutos, por lo que si el profesor a un alumno que llega no sabe leer, escribir, o no tienen los conocimientos básicos ni sabe realizar operaciones no puede dar ninguna de las áreas de una forma correcta”, explica Medina.

En este sentido, el CSIF exige al Ministerio de Educación que cambie la forma de matriculación en los centros educativos. “Un colegio no es un almacén, sino un centro educativo”, afirma Medina, quien aboga por crear “aulas de acceso” al sistema educativo con profesorado “nuevo” y “preparado” para poder atender las necesidades de los alumnos que se están incorporando. Asimismo, pide también que el aumento del cupo de profesores sea de forma “continuada” y no “transitoria” en el caso de que sigan matriculando a más alumnos.

Critican que no se haya contratado a ningún cuidador para los centros

Por otro lado, el sindicato considera “sangrante” el caso de los cuidadores para los centros educativos especiales, ya que afirman que no se ha contratado a ninguno de los que salieron en las listas que se publicaron tras finalizar las oposiciones, lo cual ha conllevado que falten cuidadores en centros educativos como el Reina Sofía, donde faltan 12.

“Tienen una lista ahí que no la han tocado durante dos años y parece ser que quieren hacer otras oposiciones el año que viene”, critica Medina, quien pide, por otro lado, que se incorporen informáticos en los centros para el mantenimiento de los equipos informáticos.

Exigen al Ministerio de Educación que ponga en marcha el grupo de sustituciones “lo más pronto posible”

El CSIF ha pedido al Ministerio de Educación que implante inmediatamente el grupo de sustituciones de profesorado “lo más pronto posible” y que el Estado ponga el “dinero suficiente” para cubrirlo, ya que afirman que hay más de 20 puestos de trabajo en la ciudad que están sin cubrir. “Si hay seis profesores de Secundaria son 24 grupos los que están sin recibir clase, porque el profesor de Secundaria, si tiene cuatro horas, puede dar a cuatro grupos o a cinco grupos”, puso a modo de ejemplo su presidente, Juan Manuel Medina.

Acceda a la versión completa del contenido

El CSIF aplaude el aumento del cupo de profesores en las aulas, pero critica la forma matriculación de los alumnos

Miguel Rivas

Entradas recientes

Imbroda confía que en noviembre entre en vigor una ayuda mensual de 1.500 euros para familias con enfermos de ELA

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, confía en que para…

9 minutos hace

El PP denuncia “el sablazo” de Sánchez a los autónomos con la nueva subida de las cotizaciones sociales

El Partido Popular (PP) h denunciado “el sablazo” que el Gobierno de Pedro Sánchez ha…

14 minutos hace

Cerca de un centenar de mujeres melillenses fueron diagnosticadas en 2024 con cáncer de mama

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) atendió, en el mismo periodo, a un total…

19 minutos hace

El nuevo cementerio de mascotas de Melilla, que contará con más de 200 nichos y un jardín del recuerdo, estará listo en verano de 2026

El proyecto incluye, además, un tanatorio con sala de velatorio “para dar el mejor adiós…

24 minutos hace

El pantano de las Adelfas continúa llenándose lentamente para mitigar molestias por avería en la desaladora

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura,…

33 minutos hace

Las obras del tanatorio municipal entran en su fase final, aunque le queda aún un mes

Las obras de remodelación del tanatorio municipal, ubicado frente al Cementerio cristiano de La Purísima…

39 minutos hace