Categorías: Medio Ambiente

El contrato de limpieza empezará con dos meses de retraso por un recurso fallido

El contrato de limpieza urbana y recogida de residuos, el más importante de cuantos adjudica la Ciudad Autónoma, empezará con dos meses de retraso por el recurso presentado por la empresa que gestiona el servicio en la actualidad, que ha quedado segunda en el concurso, y a la que no le han dado la razón.
En rueda de prensa, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha explicado que el Tribunal Central de Recursos Contractuales ha dado la razón a la Ciudad Autónoma frente al recurso presentado por la empresa UTE FCC-Urbaser, que consideraba que no se había puntuado bien la parte técnica en la baremación.
Quevedo ha mostrado su satisfacción por esta “victoria sin paliativos” de la Ciudad Autónoma frente al recurso, pero ha lamentado que se haya convertido en “algo habitual” que las empresas que quedan en segundo puesto acudan al Tribunal Central de Recursos Contractuales “para ver qué pasa”.
En este caso, ha apuntado que el único efecto del recurso ha sido el retraso de dos meses de este nuevo contrato, que recoge importantes mejoras en cuanto a los recursos técnicos y humanos en el servicio de limpieza, que en lugar de empezar el 15 de abril, como estaba previsto, lo hará a mediados de junio.
Asimismo, ha señalado que la Ciudad Autónoma no se plantea la posibilidad de sancionar a la empresa FCC-Urbaser por este recurso, a pesar de que le parecía “discutible” porque obligaba a prorrogarle el contrato vigente en la actualidad durante dos meses, con un coste de unos 950.000 euros mensuales.
En este punto, ha indicado que el Tribunal Central de Recursos Contractuales considera que no hubo mala fe empresarial en este recurso.
Además, ha dicho que el contrato aún vigente se ha cumplido de manera razonable, aun con aspectos en los que ha habido que realizar certificaciones debido a las averías de la maquinaria provocadas por su antigüedad, si bien la Ciudad Autónoma ha decidido no abrir ningún expediente sancionador.
Al hilo, el consejero ha apuntado que el 13 de junio entrará en vigor el contrato de mantenimiento de zonas verdes, que llevará aparejado un aumento de diez plazas en la plantilla a jornada completa, por lo que unidas a la ampliación de personal en el contrato de limpieza, ha subrayado que el mes que viene un número importante de melillenses podrán acceder a un puesto de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El contrato de limpieza empezará con dos meses de retraso por un recurso fallido

Redacción

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

6 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

6 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

7 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

8 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

9 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

9 horas hace