Categorías: Opinión

El contable del paraíso: Salvador Maturana

Lo memoria es una resistencia frente a lo borroso. Cuando alguien a quien has querido tanto, muere, pueden aparecer todas las fábulas de la destrucción y el vacío, pero todo lo que te dio se impone y prevalece para sostener su ausencia.
Aquel que te dio la carpa y el suelo luminoso de la niñez. Las playas rizadas del verano y el origen del mundo en los pinares sombríos del domingo, te concede también la narración de lo que no pudimos ver ni oír y que ya es imagen y tiempo sin olvido. Heredamos la vida. Y con ella la herida de un acantilado y de una frontera irreversible. Y la estructura de las palabras más sinuosas y más deslumbradoras. La guerra afilada y el fragor de un estadio en el pequeño triunfo de los balones certeros. Todo y nada se ha cumplido. Pero hay una ciudad y un barrio y una calle que lo contienen y guardan. Hay una habitación última y cerrada, en la que el viento deposita su figura y engrandece su rastro en la suavidad y en la aspereza de los días perdidos. Fue náufrago de la alegría y de los pasos que ha tatuado el parque de su camino y su meditación. Apenas un esbozo de las plazas abiertas y de los recodos sumergidos en la ciudad oculta y en los secretos que jamás pudo revelarnos. Fue generoso y discreto, y fue atrevido en la renunciación y en el oficio de la luz cotidiana que lo honra y devuelve a la vida.

Acaso, también un día dijera, oye patria mi aflicción, y escucha cómo sueño y cómo existo reiterado en tu nombre. Aquel que nos dio la cuerda interminable que anuda la distancia, hace que ahora sintamos lo mismo que en las noches lluviosas de la infancia. Mientras dormíamos, sabíamos que un barco, una materia desgajada de nosotros, se adentraba flotando en la oscuridad, mansamente, con la seguridad de lo que lleva un presagio, una promesa, una tentativa que habría de atracar de nuevo y acaso traernos la transgresión o el deseo. El buen cajero que multiplicó la fascinación del limitado horizonte. Salvador Maturana. Elegido por las horas y los minutos que construyen las ciudades dolientes, ineludibles, eternas.

El contable del paraíso, al que siempre quiero volver. Al que todos los que le quisimos tanto, siempre queremos regresar.

Acceda a la versión completa del contenido

El contable del paraíso: Salvador Maturana

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

3 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

3 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

4 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

4 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

4 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

4 horas hace