Categorías: Sindicatos

El Consejo Escolar del Estado acepta enmiendas y consejos de mejora de SATE-STEs

SATE-STEs celebra que la Comisión Permanente del Consejo del Estado haya admitido doce propuestas y cinco enmiendas planteadas por el sindicato para la elaboración de un informe sobre el estado de la educación en Melilla. Entre otras peticiones recogidas en el trabajo, se pide al Ministerio de Educación que elabore un Plan integral de actuaciones en Ceuta y Melilla para equiparar sus recursos y resultados educativos a la media nacional. La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha admitido 12 propuestas de mejora y 5 enmiendas presentadas por la confederación de STEs en el informe relativo al estado de la educación en Melilla, para que sean ratificadas en el Pleno.
Según manifiesta el sindicato, el Consejo Escolar ha tomado en consideración «los pobres resultados» de Melilla, relacionándolos con los indicadores sociales y las elevadas ratios de la ciudad.
Por ello, ha planteado una serie de propuestas en las que se insta al Ministerio a que «elabore un Plan integral de actuaciones en Ceuta y en Melilla, para equiparar sus recursos educativos y sus resultados escolares a la media estatal y europea». Según el sindicato, también se recomienda la ampliación de la oferta de plazas públicas en los ciclos de Educación Infantil, de Educación Primaria y de ESO.
Atendiendo a los datos aludidos, a los datos demográficos de nuestra ciudad y las tremendas ratios, coincide con SATE-STEs al pedir «al MECD y a las Ciudades Autónomas agilizar los trámites que posibiliten, lo antes posible, que Ceuta y Melilla dispongan de los centros escolares que necesitan para disminuir las elevadas ratios y el alto índice de fracaso escolar. Para ello, el sindicato apunta que se podría llegar a acuerdos con el Ministerio de Defensa para la obtención de los terrenos necesarios y buscar espacios educativos urgentes «u otras alternativas que no que eviten que continúe esta paupérrima situación».
Entre otras recomendaciones recogidas, el SATE-STEs destaca la relacionada con las ratios, ya que en el informe se solicita al MECD y a las Administraciones educativas «que aún no lo han regulado que disminuya el número máximo de alumnado en las aulas que integren alumnos con necesidades educativas especiales».

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Escolar del Estado acepta enmiendas y consejos de mejora de SATE-STEs

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

2 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

12 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

13 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

13 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

14 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

14 horas hace