Categorías: Sanidad

El compromiso contra el cáncer de mama: Un llamado a la autoexploración y concienciación

En todo el mundo, el cáncer de mama sigue siendo una preocupación para la salud pública, y España no es una excepción. Según el informe compartido por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) «Las estadísticas del cáncer en España 2023», se pronostican alrededor de 35,000 nuevos casos de cáncer de mama en el país este año. Estas cifras son un recordatorio impactante de que el cáncer de mama sigue siendo una realidad que afecta a miles de mujeres y a sus seres queridos.

En la lucha contra el cáncer de mama, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a este contexto. La autoexploración mamaria se convierte en uno de los pilares esenciales en la prevención y detección temprana de dicha enfermedad. En consonancia con su compromiso en la promoción y educación para la salud, el SAE ha elaborado un afiche y un video explicativo que detallan la forma efectiva de llevar a cabo esta práctica. La autoexploración mamaria, realizada de manera mensual, se convierte en una herramienta vital para detectar posibles anomalías en los senos, tales como alteraciones en el pezón, inflamación, secreciones anormales o presencia de protuberancias.

Es crucial la detección precoz debido a que, conforme progresan las intervenciones y las terapias, se ha evidenciado que los índices de sobrevivencia de las mujeres afectadas por cáncer de mama se incrementan notablemente. Aunque se han obtenido progresos significativos en tanto al diagnóstico como al tratamiento, el cáncer de mama continúa estando entre las causas principales de mortalidad relacionada al cáncer a nivel global.

Un desafío crítico es reforzar los sistemas de salud para garantizar un enfoque integral en la lucha contra el cáncer de mama. Abordar esta cuestión de manera efectiva requiere de herramientas fundamentales como la educación y la concienciación. Por lo tanto, es un paso importante hacia la concienciación de la sociedad en general el trabajo realizado por el SAE al difundir material educativo sobre la autoexploración mamaria, distribuyéndolo en hospitales, centros de salud y redes sociales.

Según Daniel Torres, Secretario de Acción Social de SAE, la relevancia de la autoexploración mamaria reside en su capacidad para reconocer indicios de alerta tempranos, lo cual permite a las mujeres solicitar atención médica a tiempo. Esta aproximación resulta crucial para el comienzo oportuno de tratamientos que pueden marcar la diferencia en la vida de las pacientes con cáncer de mama. SAE se compromete a fomentar la toma de conciencia y a resaltar la importancia de la detección temprana en la supervivencia de las pacientes, un mensaje valioso en la constante batalla contra el cáncer de mama.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

El compromiso contra el cáncer de mama: Un llamado a la autoexploración y concienciación

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace