Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos, preocupado por la situación de la rabia tras el informe de los veterinarios

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha reiterado públicamente su preocupación tras conocer el informe de los veterinarios de la Ciudad Autónoma, según el cual la consejera de Salud Pública, Francisca García Maeso, les habría manifestado “su animalismo por encima de todo, situándolo al mismo nivel de la Salud Pública y, a veces, por encima”.

En una nota de prensa, el Colegio de Médicos ha recordado que ya avisó a mediados de diciembre pasado, hace tres meses, del peligro en el que se encontraba Melilla al haber entrado en nivel de alerta 1 por rabia.
“Y ahora, gracias a este informe de los veterinarios municipales, se conoce que en octubre de 2021 ya alertaron a la Administración local de la urgencia que existía y pedían recoger de la calle a “la gran población de perros asilvestrados y sin vacunar”.
Según el informe, los veterinarios justificaron esa petición porque “de entrar algún pequeño carnívoro contagiado de rabia desde Marruecos, el virus, con toda probabilidad, iba a circular entre ellos” y recoge que en noviembre se cumplieron sus pronósticos al alcanzar el nivel 1 de alerta.
El Colegio de Médicos ha recordado cómo hace tiempo ya alertó de la alta virulencia de esta enfermedad, con alta letalidad si no se interviene a tiempo.
“Por ello, reclamábamos una intervención rápida y decidida por parte de las autoridades competentes. Actuación que, según el informe de los veterinarios y los datos de incidencia, no se ha llevado a cabo”, ha agregado este organismo para destacar su “preocupación máxima” porque son ya 7 los perros contagiados y 5 las víctimas de sus mordeduras.
Asimismo, señala que, en el informe, los veterinarios acusan a la consejera de “malentendido y exacerbado animalismo”, y apostillan que el Servicio de Recogida de Animales carece de recursos humanos y materiales para llevar a cabo su desempeño.
“Esta cuestión acrecienta aún más la preocupación del Colegio, hasta el punto de considerar temerario el hecho de no actuar y tomar medidas drásticas para detectar estos casos de rabia y evitar males mayores”, apunta.
Por ello, ha instado a la Consejería de Salud Pública a que “haga honor a su nombre y defienda el bienestar de la ciudadanía, procurando por encima de todo que se garantice la salud de los melillenses”, ya que, si en este caso no actúa con celeridad, “no lo estará haciendo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos, preocupado por la situación de la rabia tras el informe de los veterinarios

Redacción

Entradas recientes

Carmen Fúnez acusa a Mónica García de “jugar con la salud de todos” y le exige “menos campaña y más gestión”

La vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP denuncia la falta de médicos…

5 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 23 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

La Policía Local detiene a un hombre por un robo con violencia en un quiosco del barrio de El Príncipe

El detenido, que amenazó al propietario con un arma blanca, fue localizado poco después en…

6 horas hace

El PP pide al Gobierno que ponga fin al agravio comparativo entre Ceuta y Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu defenderá en el Senado una moción para exigir la cesión…

6 horas hace

La Copa España le sienta bien al Melilla Baloncesto

LOS AZULONES REMONTAN EN EL ÚLTIMO CUARTO Los de Mikel Garitaonandia firmaron un parcial de…

7 horas hace

Melilla participa en el XXXVII Campeonato de Fotografía Submarina en El Hierro

Tres fotógrafos melillenses, José Ángel González, Miguel Ángel Pérez y Alberto Lenin, compiten en el…

11 horas hace