Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos pide al Ingesa que publicite qué hacer cuando se es positivo o contacto estrecho

El Ilustre Colegio de Médicos de Melilla pidió ayer al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que dé una mayor publicidad a la conducta que deben tener las personas cuando se les confirma que han sufrido un contagio de coronavirus o son contactos estrechos de personas infectadas.
En rueda de prensa, el presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, opinó que, desde el organismo que gestiona la Sanidad pública tanto en Melilla como en Ceuta, “no publicita lo suficiente” las pautas que deben seguir estas personas y, a su juicio, esto es algo que “hay que publicitar hasta la saciedad”. “Hay que ir a casa y no salir, por muy bien que se encuentre”, resumió Sancho-Miñano, argumentando que, de lo contrario, se estará “diseminando sin control y sin posibilidad de rastrear el virus y perjudicando a gente en su salud y en no poder hacer su actividad laboral y económica de forma plena” al no mejorar los datos “lo que tienen que mejorar”.
En este sentido, secundó las palabras del director general de Salud Pública, Juan Luis Cabanillas, respecto a la aspiración de que Melilla pueda bajar de los casi 380 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta unos 50 en un periodo de tres o cuatro semanas “para poder aproximarnos a una vida más normal”.
Según dijo, “a veces da la sensación de que esto estuviera superándose”, cuando en realidad “no está bajando la tasa como sería deseable”, ya que es “mucho más lento”, por lo que incidió en su llamamiento a la prudencia y concienciación de que, a corto plazo, “no se puede abrir la mano en muchas cosas” como a la gente le gustaría. Prudencia, perseverancia y paciencia son, para Sancho-Miñano, los tres elementos necesarios para afrontar esta situación.

“Más que un gesto”
Asimismo, explicó que su comparecencia conjunta con Cabanillas es “más que un gesto” porque “muestra la intención de que haya una sintonía” entre el Colegio de Médicos y los técnicos de Salud Pública, y dejó claro que el órgano colegiado que preside únicamente quiere ayudar y que haya “una buena sinergia en pos de conseguir un mejor control de la pandemia”.
En este punto, explicó que el Colegio de Médicos insistió en las últimas reuniones en la necesidad de modificar algunas de las restricciones que estaban vigentes, y que se han podido ver en la última orden de Salud Pública, como es la ampliación del horario de los supermercados para evitar aglomeraciones en horas punta, “si se controlan los aforos”, y la apertura de los templos religiosos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos pide al Ingesa que publicite qué hacer cuando se es positivo o contacto estrecho

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

3 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

9 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

11 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

14 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

16 horas hace