Categorías: LocalSanidad

El Colegio de Médicos lamenta la actitud de Sabrina Moh por intentar restar importancia a la huelga

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) lamenta y no comprende las últimas manifestaciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en las que intentó restar importancia a la huelga de los sanitarios. La entidad que dirige Justo Sancho-Miñano ha recordado que su institución pidió públicamente que el Ministerio de Sanidad, el Instituto de Gestión Sanitaria y la propia delegada que se abrieran al diálogo para buscar soluciones a la huelga sanitaria más larga de la historia de España. “Su respuesta ha sido argumentar que las movilizaciones de los facultativos apenas tienen respaldo y que se está trabajando en soluciones” ha criticado, al asegurar que sus últimas manifestaciones no se ajustan a la realidad, ni en cuanto al personal en huelga ni a las vías de negociación.

El ICOMME ha detallado que la huelga se inició el pasado 9 de marzo y a ella se han sumado todos los médicos de Atención Especializada del Hospital Comarcal, pero también los galenos del 061, SUAP y Atención Primaria. “Es decir, todos los médicos de Melilla” le han espetado.

Asimismo, ha explicado que en agosto ha bajado el número de médicos que se han manifestado, “pero tiene una fácil explicación que entenderá la delegada: muchos de nuestros compañeros se encontraban, o se encuentran, en su periodo vacacional y, evidentemente, se han respetado los servicios mínimos”.

Estos dos extremos, unidos a una plantilla excesivamente mermada, responden a “esa baja participación” a la que alude la señora Moh, ha resaltado. En este sentido, “este Colegio aclara, por si le queda alguna duda, que todos los médicos continúan respaldando la huelga”.

Además, han expuesto datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que certifican que Melilla tiene la plantilla sanitaria más mermada de España. “Volvemos a recordar que el pasado 29 de mayo el INE publicó el ranking de 2022 y Melilla aparece en el último lugar con 385,88 médicos colegiados por cada 100.000 habitantes, de los cuales 342,74 estaban en activo y 43,14 ya no ejercían al estar jubilados”.

A este respecto, han adjuntado la tabla que publicó el propio Instituto Nacional de Estadística “por si a alguien le quedan dudas de que esta ciudad necesita más médicos”.

A juicio del ICOMME, “en el afán de la delegada del Gobierno por restarle valor a la huelga, le pedimos que piense en nuestros pacientes, puesto que por ellos se manifiestan nuestros compañeros. A día de hoy se contabilizan más de 10.000 consultas aplazadas, con más 350 intervenciones quirúrgicas retrasadas, y con pacientes que llevan más de 300 días en lista de espera”.

Moh también ha puesto en valor la declaración de Ceuta y Melilla como áreas sanitarias de difícil cobertura. Sin embargo, desde el ICOMME han significado que “este Colegio se ve en la obligación de recordarle que así se publicó en el Boletín Oficial del Estado en febrero pasado, pero que desde entonces no se ha aplicado ninguna medida en este sentido. Entendemos que tiene más información que esta institución, por eso le solicitamos que nos avance cuándo implementarán las mejoras que conlleva la declaración”.

Para finalizar, el Colegio Oficial de Médicos ha insistido en la necesidad de dialogar y negociar para acercar posturas que beneficien a los pacientes. No vale con hacer declaraciones de vez en cuando a preguntas de los medios de comunicación. “Tampoco es suficiente el tópico “estamos trabajando en ello” porque hay “procedimientos complejos que deben pasar por varios ministerios”. Han pasado seis meses de huelga y hay que abordar el problema de una vez o nuestros médicos seguirán pidiendo traslados a otras ciudades españolas porque aquí faltan medios técnicos y humanos para prestar una atención decente” ha concluido el ICOMME.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos lamenta la actitud de Sabrina Moh por intentar restar importancia a la huelga

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

12 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

15 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

15 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

17 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

18 horas hace