Categorías: Sanidad

El Colegio de Enfermería de Melilla pide volver al confinamiento para evitar la saturación del Comarcal

El Colegio de Enfermería de Melilla pide a las autoridades locales volver al confinamiento y a las restricciones del inicio de la pandemia para evitar la saturación del Hospital Comarcal, que “se encuentran al límite de su capacidad, mientras los casos graves e ingresos siguen aumentando sin control”. Indican que dado que “no es posible contar con más personal y el espacio es limitado”, se recuperen las restricciones de marzo para controlar el virus. En un comunicado, el Colegio Oficial de Enfermería de Melilla alerta de la “situación crítica que día tras día está afrontando el personal sanitario en su lucha contra el coronavirus” y asegura que el Hospital Comarcal está sobrepasado por el incremento exponencial de casos, y las UCI disponibles ya se encuentran en situación de saturación”. Esto implica que “existe una posibilidad real de que, en pocos días, se deba atender a los pacientes en las condiciones que se dieron en otros hospitales durante la primera oleada del virus”.

Restricciones
Ante esta crisis “sin precedentes, y pese a las buenas intenciones y los enormes esfuerzos tanto del INGESA como del resto de autoridades enfocados en la instalación de hospitales de campaña y nuevas camas”, desde esta institución se quiere incidir en que “el problema de la atención a pacientes graves en las UCI no solo tiene que ver con los espacios habilitados, sino también con la indisponibilidad de personal sanitario cualificado para llevar a cabo cuidados críticos”.

Explican que en la actualidad, la bolsa de enfermeros de cuidados críticos cuenta con una cantidad limitada de profesionales “y es muy difícil encontrar más, lo que implica que, por muchas camas que se habiliten, seguirá sin haber personal suficiente para llevar a cabo la atención que estos pacientes necesitan”.

Recuerdan que la enfermería de cuidados críticos está “extremadamente especializada y conlleva, en la actualidad, una carga de trabajo excesiva para los profesionales del Hospital Comarcal, que ya están teniendo que multiplicarse para hacer frente a la oleada de nuevos pacientes”. En definitiva; el margen de acción de la UCI “se está reduciendo drásticamente, y la situación empeora con cada nuevo caso grave de coronavirus”.

Siendo consecuentes con los datos de contagio, así como atendiendo a las limitaciones del sistema de asistencia sanitaria melillense, “principalmente la ausencia de camas de UCI y la comentada falta de personal sanitario formado en cuidados críticos, desde el Colegio se solicita a las autoridades que vuelvan a instaurar las medidas restrictivas de marzo, para proteger la salud y la seguridad de todos los melillenses”.

Desde el COEM se considera que “el confinamiento es la única solución viable para cortar la tendencia al alza del coronavirus”, y recuerda que “ya llegamos muy tarde, sean cuales sean las medidas que se adopten, dado que el resultado de cualquier iniciativa tardará al menos 15 días en apreciarse, por lo que las medidas adoptadas deben ser extremadamente urgentes e inmediatas si se quiere evitar un potencial colapso del sistema asistencial melillense”.

Llamamiento a los melillenses
Esta institución hace también un llamamiento a los melillenses, rogándoles que “cumplan escrupulosamente con las normas y con los protocolos, y que sean responsables, ya que, dada la situación actual del Hospital el colapso de la asistencia sanitaria es una catástrofe que afectaría a todos los melillenses por igual, poniendo en riesgo la salud de toda la población”.

El Colegio insiste en que la única manera de detener esta crisis es “sumando la fuerza de todos; respetando y considerando las recomendaciones y el conocimiento de los profesionales del área sanitaria; y actuando con rapidez para asumir medidas que, aunque impopulares, son actualmente el único recurso que le queda a Melilla para evitar una hecatombe sanitaria”, concluye el escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Enfermería de Melilla pide volver al confinamiento para evitar la saturación del Comarcal

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

1 hora hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

4 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace