Categorías: Educación

El cierre de la frontera deja sin clases a 600 alumnos de la Residencia de Estudiantes Marroquíes en Melilla

El cierre de la frontera desde el 13 de marzo de 2020 ha tenido consecuencias de todo tipo (económicas, comerciales, sociales, de seguridad, etc.) y también para la Educación de unos 600 alumnos del colegio la Residencia de Estudiantes Marroquíes en Melilla, que han visto cómo muchos de sus profesores se han quedado bloqueados en Marruecos y su equipo directivo casi al completo, así como unos cien estudiantes, que viven Mariguari, Farhana y Nador. Ello ha provocado que desde que comenzó el curso escolar a principios de septiembre no hayan podido celebrar ni un día de clases presenciales y todo se limite a clases telemáticas, algo que no está al alcance de todos, por lo que temen que este curso 2020/2021 puedan perderlo completamente si la cosa no cambia. Fuentes del profesorado de la Residencia de Estudiantes Marroquíes en Melilla han explicado a este periódico que su centro educativo “está en situación de riesgo ante el Covid-19 y el cierre de la frontera”.

Por ello, apuntan “¿Reabrirá? ¿No Reabrirá? es cuestión del Ministerio de Educación de Marruecos, del cual depende el centro hasta el momento”.

Al respecto, han subrayado además que “el centro actualmente se encuentra en deterioro y abandono. Ahora más que nunca carece de las necesidades básicas y preventivas como son las medidas sanitarias y de higiene”.

Igualmente, han recalcado que “el equipo directivo, profesores y unos 100 de los 600 alumnos de la Residencia se quedaron atrapados en Marruecos”, es decir en la actualidad hay unos 500 estudiantes en Melilla sin ningún tipo de clase presencial, correspondiente a colegio marroquí en nuestra ciudad.

Las citadas fuentes han apuntado que “según algunos padres y debido al estado de alarma social, las clases se suspendieron desde marzo, pero los alumnos siguen las clases a distancia”.
“El centro depende directamente de la Delegación Provincial de Nador y desde allí se hace un seguimiento aplicando todas las instrucciones y pautas a seguir” han explicado, para añadir que “los equipos de inspección que acudían al centro, se enfrentan a problemas, como el paso fronterizo y la poca coordinación”.

En lo que se refiere al alumnado, han destacado que “gran parte de ellos son melillenses (unos 500), cuyos padres desean que sus hijos aprendan el árabe, el Corán y la cultura islámica; para inculcarles estos valores, cuando podían mandarlos a otros centros de la ciudad”.

“Reuniones dudosas”
Otros, cien, provienen de todos los alrededores de Melilla y también de otras ciudades de Marruecos. “Esta categoría de alumnado se incorpora al centro con edades avanzadas y desconocen totalmente el español y que, por motivos ajenos, conviven con familiares establecidos en Melilla” han detallado. “Como no son aceptados en otros centros, son remitidos a la Residencia”.

De igual modo, aseguran que “la lengua castellana en la Residencia de Estudiantes Marroquíes en Melilla no es extranjera, dado que los alumnos estudian paralelamente el programa marroquí en árabe y el programa español, desde, Primaria hasta Bachillerato”. El material de Anaya es el elegido a seguir entre otras editoriales, lo que permite a los estudiantes al obtener sus títulos y puedan convalidar sus certificados académicos en el Ministerio de Educación y Formación Profesional de Melilla.

Este grupo de profesores han advertido asimismo que en estos días se están celebrando en el centro “reuniones dudosas” convocadas por un grupo de personas, entre ellas, un profesor y al mismo tiempo presidente de una asociación de padres y madres de alumnos.

Según indican “este individuo lleva seis años ejerciendo esta actividad. Y ha estado beneficiándose, con clases de árabe y religión por la tarde a todos los melillenses que lo deseen; contratando el mismo a los docentes, que algunos acudían desde Marruecos”. “Él, junto a dos supuestas activistas de los sindicatos de enseñanza marroquí, decidieron reunirse con el resto de profesores invitándoles a una apertura del centro incondicional pero el centro no se encuentra en condiciones favorables para llevar a cabo la labor de enseñanza presencial” han advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de la frontera deja sin clases a 600 alumnos de la Residencia de Estudiantes Marroquíes en Melilla

Entradas recientes

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

15 minutos hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

42 minutos hace

Los colegiales, a hacerse fuertes en el Pabellón Guillermo García Pezzi

MCD ENRIQUE SOLER-COSTA MOTRIL: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

46 minutos hace

Cerdán reclama al Supremo que le saque de prisión tras ratificar la libertad de Ábalos y Koldo: «Hace ya 107 días»

La defensa de Santos Cerdán solicita al Tribunal Supremo la revocación de su prisión provisional,…

46 minutos hace

El ATM Melilla, a estrenar su casillero de victorias ante un complicado rival

Nacho Aznar debutará en tierras motrileñas como primer entrenador, tras el anuncio del pasado miércoles…

1 hora hace

El PP impulsará un nuevo choque entre Senado y Congreso para obligar al Gobierno a presentar ya los PGE de 2026

El PP utilizará su mayoría en el Senado para forzar al Gobierno a presentar los…

1 hora hace