Categorías: Justicia

El CGAE crea un Comité de Expertos para asesorar a los abogados que asistan a refugiados

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), anunció la pasada semana la creación de un registro para letrados que puedan asistir a los refugiados sirios que quieran solicitar protección internacional. Además de este, se ha creado un comité de crisis asesorado por un Comité de Expertos entre los que se encuentran letrados del Colegio de Abogados de Melilla. El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), anunció la pasada semana la creación de un registro para letrados que puedan asistir a los refugiados sirios que quieran solicitar protección internacional. Además de este, se ha creado un comité de crisis asesorado por un Comité de Expertos entre los que se encuentran letrados del Colegio de Abogados de Melilla.

Carnicer hizo un llamamiento ayer a través de su blog en la web del CGAE a actuar desde la ciudadanía en las labores de información, pero también desde la abogacía para el cumplimiento de las normas comunes que obligan a todos los estados que las suscriben. "No es cuestión de solidaridad, sino de justicia", aseveró Carnicer.

De la misma manera, recuerda que los servicios de Extranjería de los Colegios de Abogados llevan "más de 25 años trabajando con inmigrantes, personas que llegan a nuestro país en condiciones difíciles", toda vez que apunta que ya "lo estamos haciendo con refugiados sirios"
A su vez, Carnicer recuerda el compromiso de los operadores jurídicos en la "defensa de los Derechos Humanos", y apunta a que "ojala todas las instituciones implicadas en esta crisis comprendamos que no es tiempo ya de la política, sino de aplicar la ley".

Una Europa "plagada" de muros y alambradas
El presidente del CGAE señaló que una vez más, las autoridades europeas afrontan un problema humanitario que considera "de primera magnitud" a través de "políticas represivas de cierre de fronteras y sanciones penales". A juicio del letrado una vez más "el sueño de la Europa culta, fuerte y unida se está convirtiendo en una pesadilla plagada de muros y alambradas".

En esta línea, el presidente del CGAE indicó que en España "sabemos muy bien que no se han inventado vallas ni concertinas que la desesperación no pueda traspasar" y asegura que "más bien hemos constatado sus fracasos".

Y es que, según Carnicer, si su función principal es "limitar o impedir el tránsito de personas, sortear su derecho a circular por el planeta para, pretendidamente, garantizar una falsa seguridad", estos impedimentos, lo que provocan es "llevar a multitud de seres humanos hacia una muerte casi segura, incrementando la duración de las penalidades en su travesía y propiciando o consolidando el negocio de unas mafias que luego cuesta millones de euros combatir".

Acceda a la versión completa del contenido

El CGAE crea un Comité de Expertos para asesorar a los abogados que asistan a refugiados

Redacción

Entradas recientes

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

8 minutos hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

49 minutos hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

2 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

11 horas hace