El consejero de Educación y Deportes, Antonio Miranda, presentó ayer la nueva edición del programa CEPAFD (Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y el Deporte), que en esta ocasión llegará a unos dos mil alumnos, entre ellos un grupo de estudiantes del Centro de Educación Especial Reina Sofía. Este curso el programa cuenta con un presupuesto de 250.000 euros y se posibilitará que 50 profesionales cuenten además con un puesto de trabajo. Explicó Antonio Miranda que el programa CEPAFD (Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y el Deporte) busca ofrecer los recursos necesarios para permitir a los alumnos melillenses el desarrollo de actividades físicas, deportivas, educativas y saludables en horario lectivo y extraescolar. Las acciones de este nuevo curso se pusieron ayer en marcha.
Educación
El programa, que promueve y subvenciona la Consejería de Educación, nació en 2012. Se inscribieron sólo tres centros y en esta ocasión se incluyen los 12 centros públicos de infantil y primaria, los tres concertados y el centro de educación especial Reina Sofía, lo que hace prevé que unos dos mil alumnos disfruten de las actividades a desarrollar.
El CEPAFD tiene también una incidencia en el mercado laboral, puesto que permite la contratación de 38 monitores, 10 celadores, una enfermera y un cuidador coordinador general del programa, todos a media jornada. Lo desarrollará la empresa Carmelo Martínez con un presupuesto de 250.000 euros. Además del personal, la Consejería dará a cada centro el material necesario para el desarrollo de las actividades a llevar a cabo y cede el uso de las instalaciones deportivas de la Ciudad. La inscripción y participación es gratuita. El programa, que se lleva a cabo con la colaboración del Ministerio de Educación, contará para su desarrollo con un coordinador deportivo en cada centro escolar, que será un profesor del departamento de educación física del propio colegio, al que se liberará tres horas semanales para esta labor. "Contaremos también con un profesor de Secundaria licenciado en Educación Física, que coordinará el programa", indicó el consejero. Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 16 a 18.30 horas.
En concreto, el CEPAFD lo que promueve son deportes alternativos dirigidos a alumnos que no hacen actividad física de forma cotidiana porque sus capacidades o intereses no son esos, como por ejemplo juegos de coordinación, juegos cooperativos como hockey blando, y se fomentan valores como la solidaridad y el compañerismo.
La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…
El Banco de España ha elegido la oferta de la oficina de arquitectura estudioHerreros en el proceso de licitación…
Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el…
LA COMPETICIÓN SE CELEBRÓ EL PASADO SÁBADO EN LA LOCALIDAD DE HUÉTOR VEGA El conjunto…
El presidente Pedro Sánchez comparecerá el 30 de abril en la comisión Koldo del Senado,…
El Editor de MELILLA HOY, Enrique Bohórquez López-Dóriga, presenta hoy jueves el tercer tomo de…