Categorías: Cultura

El Centro de Historia Militar destaca como libro del mes “Política de España en África”, de Gonzalo de Reparaz

Firmado: RMV

Dentro de los objetivos del Centro de Historia y Cultura Militar por dar a conocer publicaciones relacionadas con Melilla y la Milicia, destacan este mes la obra “Política de España en África” de Gonzalo de Reparaz Rodríguez (Oporto 1860 – Méjico 1939). Este autor, según indican, “fue un diplomático, escritor, periodista y geógrafo portugués y español. Comisionado especial del Gobierno español en Marruecos entre 1908 y 1911”. Además de “partidario inicialmente de la integración de España y Portugal, africanista, y cercano a las posturas del General Polavieja, que con su movimiento político pretendía acabar con el turnismo y la descentralización administrativa en España, experimentando a lo largo de su vida  una notable evolución ideológica, terminando al final en posiciones próximas al anarquismo”.Sobre la obra que el CHCMM nos destaca, señalan que “fue publicada en 1907 y al principio el autor se dirige al lector y reivindica una Nación con pensamiento y alma, para mantenerse viva”.
Comienza la introducción   “con la tradición colonial española, el alto de la Historia de la Humanidad en las orillas del Atlántico que fue bruscamente cambiado por el descubrimiento español del Nuevo Mundo cruzando las aguas tenebrosas”. A partir de ahí, aclara el CHCMM,  “comienzan las calumnias, la contra historia  que se vertió sobre España desde las adversarias naciones europeas y que se mantuvo incluso después de nuestra caída”.
La obra se estructura en cuatro partes denominadas libros, siendo el primero “La Materia geográfica” que se inicia con la historia de la cuenca mediterránea occidental y la transición entre Europa y África.
El libro segundo, titulado “Antecedentes Históricos del problema”, desarrolla la cuestión marroquí del siglo XV al XIX, la cruzada cristiana en el Norte de África desde Cisneros; el fracaso de esta; la cuestión de carácter internacional de la ocupación británica de Gibraltar; política de los reyes españoles y retirada de Argelia. La ocupación francesa de Argelia y  sus consecuencias con el surgimiento de un competidor agrícola y comercial en nuestro Sur, así como las ventajas que todo ello supuso para nuestro vecino del Norte.
La tercera parte se titula “La cuestión de Marruecos y la política internacional”, tratando sobre la evolución a finales del XIX de la política internacional: Francia, Inglaterra y Alemania con sus pugnas de poder y sus disputas colonialistas. Los primeros frutos de la amistad franco-española. Descuidos de la opinión española y diligencias de la francesa. Cómo España se redime de su aislamiento. Tratados entre Francia y España e Inglaterra y Francia, la <<Entente Cordiale>> de 1904.
Para finalizar, el cuarto libro titulado “La solución y nosotros”, consta de dos capítulos consistentes en la Conferencia de Algeciras y la acción española en Marruecos.
El libro de 481 páginas, indica el CHCMM “tiene una lectura amena y sencilla y refleja la entusiasta postura africanista del autor indicando que el porvenir de España está en comprometerse internacionalmente a intervenir en el protectorado marroquí como posteriormente se materializaría en 1912, aunque en posición menos ventajosa de la obtenida en el Tratado de Algeciras”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro de Historia Militar destaca como libro del mes “Política de España en África”, de Gonzalo de Reparaz

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

8 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

10 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

10 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

10 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

11 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

11 horas hace