El CAD (Centro de Atención al Drogodependiente) de Cruz Roja Española lleva a cabo el programa denominado "Mantenimiento Centro Ambulatorio" que atiende principalmente a personas con adicciones y a sus familiares y allegados. En el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2019 se han atendido a 373 usuarios de los cuales: 177 usuarios han estado incluidos en programas con Metadona; dos con Suboxone; 29 en programas de desintoxicación; tres en programas de deshabituación de alcohol; 36 en seguimiento; 27 menores derivados de la sección técnica de ejecución de medidas judiciales; 36 menores del Centro de Menores Infractores y 53 menores de “La Purísima”. Según el CAD de Cruz Roja Melilla, en cuanto a la distribución de los 273 usuarios que atendieron en 2019 por sexo, el 92,2 % (344) son hombres y el 7,8 % (29) mujeres.
En relación a la edad de los pacientes, el 64,34% (240) se sitúan en el intervalo entre los 35 y los 49 años. De éstos el 98% son hombres y el 2% son mujeres. Entre los 18 y los 34 años de edad se encuentra el 26,26% (98), de los que el 99% son hombres y el 1% son mujeres.
En la franja de edad de los 50 a los 64 años se encuentra el 7,8% (29), de los que el 96% son hombres y el 4% mujeres. Los usuarios mayores de 65 años son el 1,6% (6), todos hombres.
En cuanto a usuarios con VIH/SIDA atendieron a 8 usuarios. El 50% son hombres (4) y el 50% son mujeres (4), correspondiendo a un 2,14% de la población total atendida.
A lo largo de este periodo han reiniciado tratamiento 37 usuarios y se han abierto 27 historiales nuevos. Existe un censo de 1.558 usuarios.
Respecto al programa de Metadona, en este periodo se ha atendido a un total de 177 usuarios, el 16,94% (30) son reingresos y el 2,26% (4) es nuevo.
El 88,8% de los usuarios ya estaban en el ejercicio anterior. La distribución de sexo en PMM es la siguiente: el 92,09% hombres (163) y el 7,91% mujeres (14).
En cuanto a la edad, el 81,3% (144) se encuentran en la franja de edad de 35 a 49 años, y el 13,6% (24) son mayores de 50 años y el 5,1% (9) son menores de 34 años.
Sobre el Suboxone, en este periodo se ha atendido a 12 usuarios. En relación al sexo, el 91,7% (11) son hombres y el 8,3% (1) corresponde a una mujer. En cuanto a la edad, el 83,3% (10) se encuentran en la franja comprendida entre los 35 y los 49 años y el 16,7% (2) tienen entre 18 y 34 años.
Sobre el programa libre de drogas, se ha atendido a un total de 29 usuarios, 13 son de cocaína, 10 de hachís, 4 de benzodiacepinas y 2 de marihuana sintética. En relación al sexo, de los usuarios adictos a la Cocaína el 92,30% son hombres (12) y el 7,70% son mujeres (1). En cuanto a los usuarios adictos al hachís, a las benzodiacepinas y a la marihuana sintética todos son hombres.
En cuanto a la edad, de los usuarios de Cocaína el 92,30% (12) se encuentran en la franja de edad que va de los 35 a 49 años y el 7,70% (1) tienen entre 50 y 64 años. De los usuarios adictos al hachís, el 88% (8) se sitúan entre los 35 y los 49 años y el 20% (2) tienen entre 18 y 34 años. De los usuarios adictos a las benzodiacepinas, el 75% (3) se sitúan en la entre los 35 y 49 años y el 25% (1) tienen entre 18 y 34 años. De los adictos a la marihuana sintética todos se sitúan en la franja entre los 18 y 34 años (2).
Se han atendido a 116 menores
A lo largo del 2019, han atendido a un total de 116 menores, 27 derivados de la Sección Técnica de Ejecución de Medidas Judiciales, 36 proceden del Centro Educativo de Menores Infractores y 53 vienen de “La Purísima”.
En la deshabituación al alcohol, se han atendido a un total de 3 usuarios en programas de desintoxicación y deshabituación de alcohol. En relación al sexo, el 66,7% son hombres (2) y el 33.3% (1) son mujeres. En los programas de seguimiento, se han atendido a un total de 36 usuarios, donde el 83,3 % son hombres (30) y el 16,7% son mujeres (6). A todos estos usuarios se les realiza una analítica completa cada semana y se envían a sus organismos.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…