Categorías: Cultura

“El Barbero de Sevilla” próximamente en el Kursaal

Los próximos días 24 y 25 del mes en curso la Consejería de Cultura ofrece “El barbero de Sevilla” a cargo de la Ópera 2001 y Ópera de Massy (París-Sud), que tendrá una duración aproximada de 2 horas 40 minutos con entreactos. Las entradas se podrán adquirir a los precios de 15 euros para el patio de butacas y plateas y de 12 euros para el anfiteatro, tanto en taquilla como a través de ticketmaster.es El Barbero de Sevilla relata las peripecias de la pareja de enamorados formada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. Bartolo, preceptor de la muchacha, también la pretende pese a la diferencia de edad.

Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero Fígaro, quien mediante enredos engaña a Bartolo y consigue unir en matrimonio a los enamorados.

Primera vez en 1986
La primera representación de El barbero se produjo el 20 de febrero de 1816 en el Teatro Argentina de Roma.

El estreno supuso uno de los mayores escándalos de la historia de la ópera. La leyenda va desde que uno de los cantantes dio un paso en falso y cayó en medio del escenario causando la burla de todos a que a uno de los músicos, en plena ejecución, se le rompió una cuerda de su instrumento y por si fuera poco, hasta que un gato saltó en medio del escenario. Aunque parece que la verdad es que los acérrimos partidarios de Giovani Paisiello, autor de un anterior “El barbero de Sevilla”, fueron a reventar el estreno.

Sonoro éxito
Rossini intentó defenderse mediante cartas y manifestaciones de esa rivalidad, ya que no podía cambiar en lo más mínimo el hecho de haber escrito una pieza mejor y más impresionante que la Paisiello.

La segunda representación se encontró con una suerte bien distinta, convirtiéndose en un sonoro éxito. Rossini y su libretista, Sterbini, crearon, a partir de la comedia de Beaumarchais, un tema que, de hecho, hace poco uso de las alusiones políticas y sociales de la pieza teatral, aunque sí presenta situaciones y personajes concretos de forma más vital.

Desde entonces, El barbero de Sevilla sigue siendo una de las óperas más populares y más representadas en el mundo. Su obertura fue utilizada como marcha de la banda de guerra del Ejército Mexicano en tiempos del general Santa Anna.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

“El Barbero de Sevilla” próximamente en el Kursaal

Angel Melendez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

4 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

6 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

6 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

6 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

7 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

7 horas hace