25 años después de que los antiguos depósitos de Cabrerizas cambiaran para siempre la vida de muchos melillenses con aquella trágica rotura que provocó una monstruosa riada, estos pueden que tengan los días contados. Y es que el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, afirma que la semana que viene estará listo por parte de la empresa pública ‘Tragsa’ el anteproyecto de demolición de estas antiguas instalaciones, el cual presentarán ante la Comandancia General de Melilla para que dé su visto bueno a dicho derrumbe y permitir la creación de un parque.
“El derrumbe de los depósitos no es ningún problema porque ya lo consulté en su momento con el Comandante General. Otra cosa será lo que nosotros pretendamos hacer allí, que es que sea una zona de paseo para los melillenses”, apuntó el consejero, quien confía en que no haya problemas en ese sentido.
Por otro lado, Mohatar anunció también que han pedido al Ministerio de Transición Ecológica un millón de euros para conectar los depósitos de Averroes con el Barranco de Cabrerizas e integrarlos con los pinos.
Tragedia
Los antiguos depósitos de agua de Cabrerizas reventaron el 17 de noviembre de 1997 ‘escupiendo’ 25 millones de litros de agua que arrasaron barrios como Averroes y Tiro Nacional hasta que la colosal riada acabó en la Plaza de España.
La tragedia dejó tras de sí 11 víctimas mortales, dos de ellas menores (una niña de once meses y un niño de cuatro años) y su joven madre, embarazada de ocho meses y con 23 años de edad, y 600 damnificados además de cuantiosos daños materiales cifrados en más de mil millones y medio de las antiguas pesetas (más de seis millones de euros).
Los vecinos de Averroes tuvieron que abandonar sus viviendas y trasladase, algunas, al Centro Asistencial hasta que pudieran volver a sus hogares, algo que no se produjo nunca puesto que el barrio, aquejado desde el principio de problemas y grietas, fue demolido tres años después.
A lo largo de los días posteriores se vivieron momentos dramáticos con el entierro de las víctimas. Cientos de melillenses arroparon los sepelios y acompañaron a las familias en tan duros momentos. Incluso la familia real, en este caso concreto la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín, se desplazaron a la ciudad para participar en un acto ecuménico organizado en memoria de las víctimas y en el que se dieron cita todas las comunidades.
El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…
La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…
Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…
El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…
La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…