El aeropuerto de Melilla ha recuperado en la actualidad el 80 % de los pasajeros que registró en 2019, en el que obtuvo un récord en sus tráficos, a pesar de estar operando un número inferior de vuelos que en la época anterior a la pandemia del coronavirus.
En rueda de prensa, el director del aeropuerto de Melilla, Miguel Palomares, explicó que ello ha sido posible gracias a que, tras el periodo en el que la infraestructura estuvo cerrada a los vuelos comerciales, durante el primer estado de alarma, se han recuperado los vuelos de Air Nostrum y Air Europa, aerolíneas que conectan la ciudad con la península.
En cualquier caso, señaló que la cifra de vuelos operados está “un poco por debajo” de la que registraba el aeropuerto de Melilla, algo que atribuyó al cierre de la frontera terrestre con Marruecos, aunque puntualizó que no son demasiadas las conexiones que se han perdido.
Según Palomares, son “buenas cifras de recuperación” las que está registrando el aeropuerto melillense, “mejores que las de la mayoría de la red de Aena”, aunque también considera que es normal teniendo en cuenta que este crecimiento se está dando en los aeropuertos insulares.
Medidas contra la COVID-19
Palomares destacó las actuaciones que se han llevado a cabo desde entonces, lo que ha permitido lograr la certificación AHA (Airport Health Accreditation) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que acredita que es una instalación segura gracias a las medidas de seguridad frente a la COVID-19.
Además, recalcó el importante esfuerzo que se ha llevado a cabo en el aeropuerto de Melilla para que sea una instalación segura ante la pandemia, un “gran reto” en el que los trabajadores “han dado el do de pecho”, para el que se han aplicado procedimientos internos e inversiones en elementos de seguridad y refuerzos de limpieza.
Para Palomares, es importante destacar el trabajo realizado mientras el aeropuerto de Melilla estuvo cerrado a los vuelos comerciales en los primeros meses de la pandemia, ya que siguió operativo para llevar a cabo, principalmente, vuelos de evacuación sanitaria y el traslado de pruebas PCR a la península ante la imposibilidad de hacerlas en Melilla.
Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…