Categorías: Opinión

El acoso escolar se lleva a clase desde casa

Muchas personas creen que el fenómeno que acontece en estos días sobre el acoso escolar es una problemática que nace y queda en los centros educativos. Cosa que desde fuera es normal, ya que es allí donde se produce y donde surgen las desagradables consecuencias del mismo.

Sin embargo, desde mi perspectiva, y desde la opinión de algunas personas que han tratado este tema y a quienes yo he consultado, la temática es bien distinta.
El acoso escolar nace de la envidia propia que unos alumnos tienen sobre otros, que les superan en sus calificaciones escolares, tanto académicas como de conducta en clase. Estos niños se ven acosados de forma sistemática por otros cuyas calificaciones son más deficientes.

El hecho es que algunos padres, (padre y madre), a sus hijos, cuando sus calificaciones no son las esperadas, ponen como referencia a esos alumnos que sí las tienen. Y si bien el odio hacia éstos no es cuestión de un día. La actitud repetitiva de los padres sobre sus hijos, hace que estos niños tomen la determinación de hacerles la vida imposible a los alumnos que sí obtienen esas calificaciones. Y esto conlleva a que el acosador ya vaya al colegio influenciado desde casa por sus propios padres.

Sé que estamos en periodo vacacional y por ello escribo este artículo. Para que los padres reflexionen sobre el curso que entra y busquen en los valores y las carencias de sus hijos una superación de ellos mismos sin tomar a otros alumnos como referencia. Porque de ser así, estamos, sin darnos cuenta, exportando el acoso escolar de casa al colegio.

La importancia reside básicamente en no nombrar a los hijos de nadie para hacer reproches. Además, la colaboración y asistencia en los consejos escolares de los centros educativos, no es solo buena, sino imprescindible para que los tutores sepan de primera mano cómo es la situación extraescolar que tienen sus alumnos y tomen determinaciones claras, concisas y resolutivas sobre los mismos de forma individualizada.

Desde mi perspectiva, no creo que este problema que ya ha conllevado víctimas mortales y absentismo escolar se solucione, pero si podría ser el primer camino acertado para empezar a conocer realmente una solución concluyente que realmente sea efectiva para erradicar esta pesadilla, que, por afectar a nuestros más pequeños, también nos afecta a todos.

Acceda a la versión completa del contenido

El acoso escolar se lleva a clase desde casa

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace