Categorías: Política

El 70 % de los contratos menores del Gobierno local son ilegales, según Quevedo

El Ejecutivo melillense no pide el mínimo de tres ofertas que establece la normativa en la mayoría de los contratos menores.- La media anual es de 2.018 contratos de este tipo, con un desembolso de casi 14,2 millones de euros

El diputado local del PP Manuel Ángel Quevedo afirmó ayer que alrededor del 70 % de los contratos menores que ha adjudicado el Gobierno de Melilla en esta legislatura son ilegales, ya que no piden el mínimo de tres ofertas que establece la normativa para la licitación de este tipo de contratos públicos.

En rueda de prensa, Quevedo explicó que, en marzo de 2019, hubo un cambio de sistema de los contratos menores, por el cual las administraciones públicas deben pedir un mínimo de tres ofertas o el proceso de licitación se lleva a cabo con publicidad.
El parlamentario popular asegura que esto no se ha cumplido y que la media de ofertas que pide el Gobierno melillense es de 1,57, cuando “tendría que ser más de 3”, de ahí que incidiera en sus críticas hacia la manera en que se están gestionando los procesos de contratación menor desde el punto de vista legal.
También desde el político porque, según los datos que el PP ha extraído de la Plataforma de Contratación del Estado, la Ciudad Autónoma adjudica una media de 2.018 contratos menores anuales, cuyo importe de adjudicación asciende en total a 14.168.000 euros anuales.
Esta cuantía, según Quevedo, es muy superior a la del anterior Ejecutivo, gobernado por el PP, y supone una media de seis contratos menores adjudicados por cada día laborable, por valor de unos 60.000 euros.
Ello, a pesar de que los partidos que tienen actualmente esa responsabilidad lo criticaban y “llegaron a decir en su programa que iban a reducir al mínimo imprescindible la contratación menor”, criticó el parlamentario popular, que cree que CPM, PSOE y Eduardo de Castro “están haciendo absolutamente todo lo contrario”.

Sin publicidad
Además, subrayó que “decían que iban a acabar con las redes clientelares” dotando estos procesos de una mayor transparencia, algo que Quevedo también negó porque, según dijo, solo el 15 % de los contratos adjudicados tuvieron publicidad.
También apostilló que hay consejerías que inciden especialmente en esa falta de publicidad, y mencionó el caso de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte.
Asimismo, señaló Educación y Cultura y el área de Deportes como dos de las “campeonas” en contratación menor. 

Acceda a la versión completa del contenido

El 70 % de los contratos menores del Gobierno local son ilegales, según Quevedo

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

6 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

6 horas hace

Juan Martín del Boca: “La primera mitad de la temporada fue excelente, pero luego las lesiones afectaron gravemente al equipo”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, analiza la temporada, marcada por un inicio…

6 horas hace

Ayuso define a Vox como «irrelevante» y dice que «no sirve para nada»: «Lo que hace el PP o lo insulto o lo manipulo»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, calificó a Vox de "irrelevante" y…

7 horas hace

Congreso aprueba el decreto antiaranceles con el ‘sí’ de Junts, la abstención de Podemos y el ‘no’ del PP

El Congreso ha convalidado un decreto ley para mitigar el impacto de los aranceles de…

7 horas hace

Un juzgado de Toledo abre diligencias por el robo de cable en la línea AVE tras recibir el atestado de Guardia Civil

El Juzgado de Orgaz investiga un robo de cable en las vías del tren en…

7 horas hace