Categorías: Política

El 70 % de los contratos menores del Gobierno local son ilegales, según Quevedo

El Ejecutivo melillense no pide el mínimo de tres ofertas que establece la normativa en la mayoría de los contratos menores.- La media anual es de 2.018 contratos de este tipo, con un desembolso de casi 14,2 millones de euros

El diputado local del PP Manuel Ángel Quevedo afirmó ayer que alrededor del 70 % de los contratos menores que ha adjudicado el Gobierno de Melilla en esta legislatura son ilegales, ya que no piden el mínimo de tres ofertas que establece la normativa para la licitación de este tipo de contratos públicos.

En rueda de prensa, Quevedo explicó que, en marzo de 2019, hubo un cambio de sistema de los contratos menores, por el cual las administraciones públicas deben pedir un mínimo de tres ofertas o el proceso de licitación se lleva a cabo con publicidad.
El parlamentario popular asegura que esto no se ha cumplido y que la media de ofertas que pide el Gobierno melillense es de 1,57, cuando “tendría que ser más de 3”, de ahí que incidiera en sus críticas hacia la manera en que se están gestionando los procesos de contratación menor desde el punto de vista legal.
También desde el político porque, según los datos que el PP ha extraído de la Plataforma de Contratación del Estado, la Ciudad Autónoma adjudica una media de 2.018 contratos menores anuales, cuyo importe de adjudicación asciende en total a 14.168.000 euros anuales.
Esta cuantía, según Quevedo, es muy superior a la del anterior Ejecutivo, gobernado por el PP, y supone una media de seis contratos menores adjudicados por cada día laborable, por valor de unos 60.000 euros.
Ello, a pesar de que los partidos que tienen actualmente esa responsabilidad lo criticaban y “llegaron a decir en su programa que iban a reducir al mínimo imprescindible la contratación menor”, criticó el parlamentario popular, que cree que CPM, PSOE y Eduardo de Castro “están haciendo absolutamente todo lo contrario”.

Sin publicidad
Además, subrayó que “decían que iban a acabar con las redes clientelares” dotando estos procesos de una mayor transparencia, algo que Quevedo también negó porque, según dijo, solo el 15 % de los contratos adjudicados tuvieron publicidad.
También apostilló que hay consejerías que inciden especialmente en esa falta de publicidad, y mencionó el caso de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte.
Asimismo, señaló Educación y Cultura y el área de Deportes como dos de las “campeonas” en contratación menor. 

Acceda a la versión completa del contenido

El 70 % de los contratos menores del Gobierno local son ilegales, según Quevedo

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

6 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

6 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

8 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

9 horas hace