melillahoy.cibeles.net fotos 855 ur
Habrá que ver si esta situación se consolida o es fruto de un día ya que en unas elecciones europeas no se vota, ni mucho menos, como en unas municipales y autonómicas o en unas generales
Pasadas 24 horas desde que se conocieran los resultados de las elecciones Europeas en Melilla, un dato que sigue sobresaliendo, al margen de los resultados en los que nos centráramos más adelante, es el alto índice de abstención registrado en nuestra ciudad, superior al 72 por ciento, el más alto del país.
La decisión de una gran mayoría de melillenses de no ir a votar a estos comicios sigue confirmando la idea, ya tristemente conocida, de que son muchos los que ven el Parlamento Europeo y la Comisión Europea (el Gobierno de la Unión) como unos entes muy lejanos, todo ello a pesar de que muchas de las decisiones que nos afectan a todos se toman en estos organismos situados en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo. También podría haber incidido el cansancio en la política de un número cada vez mayor de ciudadanos, que prefieren quedarse en casa a ejercer su derecho al sufragio. Sin embargo, aquí habría que señalar que si no son partidarios de elegir entre los muchos partidos que concurrieron, un total de 39, es preferible votar en blanco que no hacerlo, porque si bien la democracia tiene muchos fallos y no es ni mucho menos un sistema perfecto, es por supuesto el sistema menos malo que conocemos.
Sobre los resultados en sí, el PP volvió a mostrar su hegemonía en Melilla, donde fue una vez más la fuerza más votada con un 43 por ciento de apoyos, más de 18 puntos por encima del PSOE, en unas elecciones en las que, como viene siendo habitual en unas europeas, no se presenta el principal partido de la oposición, CPM, consciente de que no tiene ninguna posibilidad de lograr un acta en el Parlamento Europeo y por tanto considera que su participación en esta cita no es necesaria.
Asimismo sobrsale el resultado de UPyD que ha desbancado a VOX, la formación con la que se ha coaligado el PPL, que ha pasado de cerca de 3.000 votos a poco más de 800, lo que demuestra que la política basada en el odio, el resentimiento y el revanchismo no llega a ningún lado, y menos a base de insultos, injurias y calumnias a través de las redes sociales, mediante perfiles falsos y personajes defenestrados por su pésima gestión pública.
A nivel nacional, estas elecciones ya han tenido repercusiones de importancia, sobre todo en el PSOE, que se ha hundido desde los 22 hasta los 14 diputados europeos, después de que varias formaciones les hayan ganado terreno, en especial partidos como IU y la nueva extrema izquierda de Podemos. Así las cosas, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumió ayer la responsabilidad por la derrota electoral en las elecciones europeas celebradas el domingo, convocando un congreso extraordinario para los días 19 y 20 de julio, del que surgirá una nueva dirección política. De igual forma, el PP, aunque haya ganado esta cita electoral, también descendió en apoyos, de 23 a 16 eurodiputados y su presidente Mariano Rajoy pondrá en marcha un plan de acción para municipales y autonómicas para "tomar las decisiones que tenga que tomar".
Se esperan por tanto movimientos y no es para menos después de que el domingo los dos grandes partidos no alcanzaran por primera vez el 50% de votos, dejando atrás el bipartidismo. Habrá que ver si esta situación se consolida o es fruto de un día ya que en unas elecciones europeas no se vota, ni mucho menos, como en unas municipales y autonómicas o en unas generales.
Acceda a la versión completa del contenido
El 25-M trae sus primeras consecuencias
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…