Categorías: Editorial

El 25-M, Marruecos y la tragedia

El sábado unos 700 inmigrantes intentaban pasar a Melilla pero ninguno lo logró gracias a la acción de las fuerzas de seguridad de uno y otro país, una muestra de que la colaboración entre España y Marruecos en esta materia es total en la actualidad. Una ejemplo de ello la implicación total de las fuerzas auxiliares en su labor de frenar las avalanchas y que por desgracia el sábado se cobró la vida de uno de sus miembros tras caer un camión con 13 soldados desde un barranco de la carretera de Farhana cuando se dirigían a Barrio Chino para intervenir en los intentos de saltos. La llegada el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para apoyar la candidatura del PP a las Elecciones Europeas del domingo 25 de mayo supone un espaldarazo a la candidatura que presentan los populares en sus intenciones de obtener los mayores apoyos posibles en Melilla para la lista que encabeza Arias Cañete e integra la melillense Sofía Acedo. Otro tanto de lo mismo ocurrió ayer con la llegada de la número dos de la propuesta de IU para la Eurocámara por la coalición Izquierda Plural, Paloma López, también con una melillense en sus listas, Pepi Bueno. A estos dos apoyos a formaciones tan opuestas como son PP e IU se suman al que se produjo este fin de semana en el seno del PSOE, con la presencia de la ex ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. Pero aún quedan pesos pesados por llegar como el número 1 de UPyD Sosa Wagner el próximo 21 de mayo, con un acto público en el Hotel Melilla Puerto junto con su responsable en la ciudad Emilio Guerra, o Joan Francesc Peris por Los Verdes el día del cierre de la campaña electoral con sus dirigentes melillenses Mimún Mojtar y Andrés García.

Un recta final para unos comicios que, a pesar de lo que se pueda pensar, al tratarse de la elección del Parlamento Europeo o el futuro presidente de la Comisión Europea, es mucho más importante de lo que nos podamos imaginar, como ayer recordaba el ministro de Justicia y vienen haciendo todos los días las distintas formaciones que concurren a esta cita con las urnas. La primera y más importante, porque cada vez más, las decisiones que afectan a los melillenses se toman en Bruselas y no en Madrid. También otro punto clave para nuestra ciudad es que se van a dirimir asuntos que nos interesan directamente, como la cuestión fronteriza y la presión migratoria, que países como España o Italia vivimos directamente.

En este sentido, el sábado unos 700 inmigrantes intentaban pasar a Melilla pero ninguno lo logró gracias a la acción de las fuerzas de seguridad de uno y otro país, una muestra de que la colaboración entre España y Marruecos en esta materia es total en la actualidad. Una ejemplo de ello la implicación total de las fuerzas auxiliares en su labor de frenar las avalanchas y que por desgracia el sábado se cobró la vida de uno de sus miembros tras caer un camión con 13 soldados desde un barranco de la carretera de Farhana cuando se dirigían a Barrio Chino para intervenir en los intentos de saltos.

Una tragedia que uno de ellos falleciera y varios resultaran heridos, y que refleja el peligro al que están sometidos las fuerzas de seguridad en su combate contra la inmigración ilegal, tanto en un lado como en otro de la alambrada.

Acceda a la versión completa del contenido

El 25-M, Marruecos y la tragedia

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

31 minutos hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

1 hora hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

3 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

9 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

9 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

9 horas hace