Categorías: Opinión

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 77

17.03.1940.- Solemne bendición de una campana en la Parroquia de la Purísima Concepción.

19.03.1940.- Solemne inauguración de la campana de volteo llamada "San José" en la Iglesia de la Purísima.

1940 a 1943.- Padre Jacinto de Chucena, Capuchino. Guardián del Convento de Capuchinos. Padre Enrique de Umbrete, Capuchino. Guardián del Convento de Capuchinos.
6.04.1940.- Fray Serafín de Ausejo, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Pedro María de Málaga, Pro-Secretario.

17.10.1940.- Campana de las horas en Hospital de Cruz Roja. (Moya Casals, Enrique).

1941.- Placa de bronce en el interior de la Iglesia del Pueblo: "Fue restaurado este histórico Templo por la piadosa iniciativa del Excelentísimo Sr. Don Rafael García-Valiño y Marcén, General Jefe del Cuerpo de Ejército del Maestrazgo, y la gestión inteligente y bondadosa del Ilustrísimo Sr. Alcalde de la ciudad, D. Rafael Álvarez Claro. Regentando esta Parroquia de la Purísima, el Muy Rvdo. Padre Jacinto de Chucena, de la Orden de Frailes Menores Capuchinos. Melilla, Año del Señor 1941". "Resumen Histórico del Patronazgo de maría Santísima de la Vistoria, Excelsa Patrona de Melilla, y Breve Historial de las Antiguas Iglesias y Ermitas de la Ciudad de Melilla”. (Rafael Fernández de Castro y Pedrera, Instituto General Franco para la Investigación Hispano-Árabe. Tánger, 1941). Coronas de plata y de oro cinceladas, obra de Andrés Contreras, para Ntra. Sra. de la Victoria. Suscripción popular. Mediante recogida de plata vieja.

20.03.1941.- Bendición de una imagen de la Virgen del Carmen en el embarcadero de la Isla de Alhucemas por el Superior de los Capuchinos de Melilla.

22.03.1941.- La Cofradía del Nazareno sacaba a concurso un arriendo de 1000 sillas para presenciar las procesiones de Semana Santa. Haciendo saber que las ofertas se presentarían en C/ José Antonio Primo de Rivera. (Antigua Calle Conde de Serrallo).

23.03.1941.- Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los hermanos de esta cofradía hicieron Juramento de Defensa de los Dogmas de la Inmaculada y de la Asunción. (E. Moya y Casals).

25.03.1941.- La Cofradía del Nazareno repartía mil kilos de pan a los pobres de la ciudad. 28.03.1941.- Santa Misión en la Parroquia de San Agustín. Bendición de las imágenes del Cristo del Perdón y de Nuestra Señora de los Dolores.

11.05.1941.- Devoción a la Virgen de los Desamparados.

25.05.1941.- Falleció Sor Rufina Romero Gambarte, Hija de la Caridad.

07.06.1941.- Fray Marcelo María de Castro del Rio, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Luis de Ausejo, Definidor, Secretario Provincial.

11.08.1941.- Persecución Religiosa en Málaga-Causa General-10ª Pieza-11/08/1941. "Iglesias y Capillas de Melilla: Intactas 10." Ese día se terminó el llamado "Cristo de Mena", obra del escultor Francisco Palma Burgos. Vinculado estrechamente con La Legión.

27.08.1941.- La nueva y hermosa corona de la Excelsa Patrona de Melilla, Ntra. Sra. de la Victoria. Realizada en los talleres del artífice sevillano, Sr. Dalmas. ¡Ojo, al dato nuevo!: El libro de Actas de la Congregación de la Victoria, indica que fue Andrés Contreras. Desde esta fecha estará expuesta en Tortosa y Ávalos.

29.08.1941.- Padre Pedro María de Málaga, Capuchino.

02.09.1941.- La nueva corona de Ntra. Sra. de la Victoria, y los nuevos distintivos para los congregantes, son expuestos en el escaparate de Tortosa y López Ávalos. Se trata de la reproducción de la Cruz de las Victoria de Asturias, trabajo realizado por la Casa Ricardo Sanchís y Cía, de Valencia. Por su parte, las coronas las ha realizado la Casa Dalmas en Sevilla.

03.09.1941.- Vendrá a la ciudad desde Valencia, el Padre Reyes Troyano para predicar la novena a Ntra. Sra. de la Victoria.

04.09.1941.- Este jueves, se anunciaba que, el próximo domingo se procedería en la Iglesia del Pueblo a la bendición de los distintivos de la Congregación de Ntra. Sra. de la Victoria.

06.09.1941.- Se trasladan los Cultos en honor de la Patrona de la ciudad a la Parroquia del Sagrado Corazón ("¿por obras en la Iglesia del Pueblo" ?).

07.09.1941.- Traslado de la Patrona de la ciudad a la Parroquia del Sagrado Corazón. A las 20 horas, bendición de las nuevas coronas y de los distintivos de los congregantes. A continuación Salve Solemne. La perpetuidad del Voto a Ntra. Sra. de la Victoria. (Moya Casals, Enrique). 08.09.1941.- A las 10,30, solemne Eucaristía a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Simón Reyes Troyano, que será el orador de todo el novenario. Por la tarde a las 19 horas procesión, con salida y regreso al Sagrado Corazón. Del 9 a 17.09.1941.- Solemne novena a la Patrona de Melilla en el Sagrado Corazón.
(Juan J. Aranda y José Luís Blasco)

Acceda a la versión completa del contenido

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 77

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace