Categorías: Sociedad

EAPN traslada a la Ciudad las carencias de jóvenes de los distritos IV y V

El grupo de participación de jóvenes de EAPN-Melilla (Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social) se reunió ayer con el viceconsejero de Participación Ciudadana para trasladarle las propuestas que están elaborando relativas a este área, por ejemplo las carencias de los jóvenes de los distsritos IV y V. En las próximas semanas tienen previsto reunirse también con otros responsables políticos para presentarles propuestas y demandas sobre distintas tématicas: empleo, vivienda, relaciones interculturales, inclusión social, etc. Estas acciones se enmarcan dentro del Proyecto "Juventud: Motor de transformación social en Europa (JovEU)" que está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Erasmus+ y concretamente en el ámbito del Diálogo estructurado y el apoyo de los jóvenes a las reformas políticas.

El proyecto pretende favorecer que los jóvenes, con menos oportunidades y en situación de vulnerabilidad social, encuentren cauces de participación activa en la vida democrática a través de las actividades de Diálogo Estructurado previstas; reuniones, conferencias, consultas y actos que promuevan la interacción de estos jóvenes con los responsables de la toma de decisiones. Y todo ello con un claro propósito: conseguir resultados útiles para la elaboración de políticas de juventud.

Valoración
En esta segunda reunión que se ha mantenido con responsables políticos, el viceconsejero de Participación "ha recibido amablemente al grupo de participación de jóvenes que colaboran en el proyecto", indican. El intercambio de impresiones "ha sido muy productivo y fructífero y se han llegado a varios acuerdos para mejorar la participación de la juventud de Melilla", sobre todo de los residentes en los distritos IV y V. Varios de los miembros del grupo son del barrio Monte de María Cristina y le han trasladado algunas de las carencias que se viven en el barrio, la falta de apoyo y de representantes en el barrio que puedan trasladar convenientemente las necesidades más acuciantes de sus residentes, y la necesidad de crear espacios y órganos de colaboración, o de diálogo, entre la sociedad civil y las administraciones públicas que puedan repercutir en la mejora del necesario desarrollo socio-económico y comunitario de los barrios más desfavorecidos de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

EAPN traslada a la Ciudad las carencias de jóvenes de los distritos IV y V

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

31 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

54 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

1 hora hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace