Categorías: Local

Dos eurodiputados denuncian que Marruecos les ha impedido pasar la frontera para “investigar” el salto a la valla del 24 de junio

Dos eurodiputados del Grupo de la Izquierda del Parlamento Europeo han denunciado públicamente que Marruecos les ha denegado este martes la entrada al país cuando han intentado acceder a través del paso fronterizo de Melilla con la intención de “investigar” el intento de salto a la valla del 24 de junio, en el que hubo, al menos, 23 inmigrantes fallecidos.

El eurodiputado español Miguel Urbán, de Anticapitalistas, y la eurodiputada alemana Cornelia Ernst, del partido Die Linke, han relatado en sendos vídeos en Twitter que las autoridades marroquíes les han impedido entrar al país, que era uno de los objetivos de la delegación que se ha trasladado a Melilla, donde han estado dos días.

Tal y como explica Urbán, también ha intentado acceder con ellos a Marruecos el exdiputado europeo de EH Bildu Pernando Barrena.

“Si no quieren que pasemos, si Marlaska no quiere venir al Parlamento Europeo y no quiere una comisión de investigación, es que algo tienen que esconder. Y lo que quieren esconder, justamente, son los asesinatos de más de 40 personas en las fronteras europeas”, ha aseverado Urbán en su vídeo publicado en la red social.

En una nota de prensa, Urbán ha explicado que en total eran 16 las personas que pretendían acceder a Marruecos, ya que les acompañaban diferentes miembros de ONG europeas y abogadas.

Sin embargo, asegura que la policía fronteriza marroquí les ha negado la entrada a Marruecos antes incluso de que pudieran entregar sus pasaportes “y sin ningún tipo de explicación por su parte”.

La intención de esta delegación era visitar la ciudad marroquí de Nador y su hospital, donde fueron atendidos algunos de los inmigrantes heridos en el intento de entrada del 24 de junio.

También querían mantener una reunión en Rabat con la organización AMDH, “una de las principales denunciantes de lo sucedido”, así como un encuentro con periodistas en Casablanca “y con varias personas migrantes que sobrevivieron el 24 de junio”.

Para Urbán, lo sucedido “es un claro ejemplo de la voluntad de esconder los asesinatos del 24 de junio”, ya que querían investigar “lo que sucedió el pasado 24 de junio a ambos lados de la valla de Melilla para que 23 personas acabaran muertas, 76 heridas y decenas detenidas”.

“Creemos que es una situación totalmente intolerable, pues el gobierno marroquí pretende juzgar en estos días a algunas de las personas detenidas el 24 de junio en la valla de Melilla, un juicio que es una completa farsa”, ha agregado el eurodiputado, que cree que tanto el Parlamento Europeo como el Gobierno español “deberían decir algo al respecto”.

También insta a la Eurocámara y a Moncloa a que faciliten la comparecencia en el Parlamento Europeo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ya solicitaron en julio desde la Comisión de Libertades, Justicia e Interior (LIBE) “para conocer qué sucedió ese día en la valla de Melilla, quiénes fueron los responsables y quién o quiénes dieron las órdenes”.

“Un gran escándalo”

Ernst, por su parte, considera lo ocurrido “un gran escándalo” porque no les han dado ninguna justificación para no dejarles entrar a Marruecos, algo que les ha impedido hablar con ONG y supervivientes del intento de salto a la valla que se encuentran en el país vecino.

Por ello, ha asegurado que elevarán este incidente al Parlamento Europeo.

Esta misión, que comenzó el lunes en Melilla con la reunión con organizaciones civiles como CEAR y la visita al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), responde también a la llamada de las organizaciones civiles marroquíes “ante las constantes violaciones de derechos humanos en la que es una de las fronteras más desiguales del mundo”, ha dicho Urbán.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos eurodiputados denuncian que Marruecos les ha impedido pasar la frontera para “investigar” el salto a la valla del 24 de junio

Redacción

Ver comentarios

  • Llegar a eurodiputado alistándose en una izquierda radical no es difícil ni requiere experiencia, con ser amigo del líder es suficiente. Es mas , en nuestro Congreso se han paseado algunos cuyo solo atuendo y raftas en los pelos daban indice de su nivel para representar al otrora imperio mundial. Incluso hay una cajera de super como ministra.
    Marruecos hace bien en rechazar a estos iluminados figurantes que viajan y se hospedan a nuestra costa y creo que nos libramos de un seguro conflicto diplomático con este rechazo que hace Marruecos. No me ofende que Marruecos adivine la ""investigación"" que el de la foto iba a realizar. Vamos, vamos, vamos. Dejad el chollo y poneros a trabajar

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace