Categorías: Justicia

Dos días de juicio en el que familiares y amigos revivieron la difícil vida de Hanan Outmani

Dos días han sido suficientes para el Jurado para atestiguar la culpabilidad de Salah El Kajjoui como responsable de un delito de asesinato tras apuñalar a Hanan Outmani y Mhamed Oualkadi en diciembre de 2014 en la Ensenada de los Galápagos. Dos días, que fueron intensos para el Jurado, pero también para los familiares, amigos y agentes de la Policía Nacional que tuvieron que revivir los últimos días de la joven en los que fue perseguida y amenazada por su exmarido. Dos días fueron suficientes para que el Jurado, a través de los diversos relatos de los testigos cercanos a Hanan Outmani y su compañero Mhamed Oualkadi, asesinados aquel 2 de diciembre de 2014 en la Ensenada de los Galápagos, dictara la culpabilidad del exmarido de la joven, Salah El Kajjoui. Un corto periodo, según indicaban las partes para lo que normalmente suelen ser los juicios que se celebran con este tipo de tribunal de jurado popular. Recién abiertas las Torres del V Centenario, la mañana del pasado lunes, el único acusado del doble asesinato atravesaba la puerta lateral de los Juzgados de Melilla engrillado y custodiado por cuatro agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional.

Según pudo saber este diario, El Kajjoui entró con una sonrisa de oreja a oreja hasta que entró a la Sala de la Audiencia Provincial donde con el ceño fruncido, a la vera de su letrado, escuchaba cada una de las declaraciones que iban llevando a cabo los diferentes testigos, e iba negando o afirmando con la cabeza cada uno de los relatos.

Tristeza para las familias
Principales las testificales de por un lado los familiares y amigos de la joven, así como del propio acusado, las cuales fueron claves para la resolución del jurado popular. Las costosas palabras de la amiga de Hanan con la que estuvo minutos antes, quien aseguraba las continuas amenazas y persecuciones que sufría por parte del acusado, quien cada día se acercaba a Hanan encapuchado y con guantes. Una imagen que también describió la tía con la que vivía la joven que le vio en alguna ocasión cerca de su domicilio.

Mayor impresión causó a los asistentes al juicio, cuando quien atravesó la puerta de la sala fue la madre de Hanan Outmani, quien no podía mirar a la cara de aquel que había asesinado a su hija. Tuvo que salir de sala, para que la auxiliar judicial pudiera conseguir un biombo que cubriera al acusado y que la madre pudiera relatar con relativa tranquilidad las amenazas que había sufrido su hija desde que inició la relación con El Kajjoui.

Imprescindible fue la declaración del sobrino, que en unos minutos pudo acogerse a la dispensa a declarar, dado que era familiar de El Kajjoui. Sin embargo, tras el análisis de la secretaria judicial, el presidente-magistrado del Jurado y la fiscalía, pudieron resolver que al ser un familiar de tercer grado tenía que declarar como testigo. "Si te llaman diles que estaba contigo en el Dalila", fueron las palabras que según el sobrino del acusado le dijo su tío un día después del doble asesinato del que no creía que podía ser responsable su tío.

Agentes de la UPAP
Todos y cada uno de los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) que desarrollaron la investigación para calcular todas las rutas y tiempos posibles del trayecto de El Kajjoui que había sido captado por las cámaras de la zona, también declararon durante la vista. Fueron importante las declaraciones de los agentes a la hora de contar las primeras manifestaciones que hizo el acusado. Y es que al siguiente día del doble asesinato contó en comisaría, que no había traído el "impoluto vehículo" hasta Comisaría que posteriormente localizaron los agentes, o la particular respuesta que había dado cuando le preguntaron en donde se encontraba el día de los hechos. Destacable, también fue la declaración del agente de la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP), quien describió escrupulosamente el perfil del acusado: inteligente, persuasivo y con capacidad para planificar las coartadas que le descartaban del lugar de los hechos del posible quebrantamiento de la orden de aproximación y comunicación que tenía al respecto de Hanan.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Dos días de juicio en el que familiares y amigos revivieron la difícil vida de Hanan Outmani

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

53 minutos hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

10 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

11 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

11 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

11 horas hace