Categorías: Opinión

¿Doble reválida para acceder a los estudios de Magisterio? ¿Es la solución?

SATE-STEs quiere manifestar su oposición al proceso que se ha iniciado en la Comunidad de Madrid que, unilateralmente, implanta un sistema de acceso para aquellos que quieren estudiar Magisterio obligándoles a superar una prueba tipo test una vez hayan superado a su vez los baremos exigidos para entrar en la universidad, provocando así una doble reválida.
Esta prueba estaría integrada por preguntas de cultura general, pero cabe preguntarse si este tipo de pruebas garantiza que alguien puede ser mejor o peor maestro. Si recitar cuestiones memorísticas, que ya se han valorado en otras etapas e incluso en selectividad, selecciona a los futuros maestros y maestras para ser buenos comunicadores del proceso de enseñanza y aprendizaje como una aventura apasionada, motivadora y entusiasmando para el descubrimiento del conocimiento.

Las políticas educativas que algunas administraciones autonómicas o nacionales promulgan, siguen yendo en consonancia con el contrasentido de que si no tenemos buen nivel educativo según "ciertos" informes, es por la falta de preparación del profesorado, obviando que, aunque la formación es básica y fundamental, las condiciones en que se desarrolla el proceso educativo son también muy importantes. ¿Saber cuál es la carencia alimentaria que provoca el escorbuto, por parte del maestro/a, es más definitivo que poder atender a todo tu alumnado contando con sus diferencias individuales en aulas abarrotadas, incluso siendo centros de difícil desempeño? Y esto es solo un pequeño ejemplo.

Señores que gestionan nuestro futuro, háganlo teniendo en cuenta las opiniones y sugerencias de los agentes que intervienen en el proceso educativo, escuchen sus reivindicaciones y propuestas porque nadie como ellos conocen los verdaderos motivos que hacen que se produzcan bajadas en la calidad de la enseñanza y cuáles son los puntos sobre los que verdaderamente hay que incidir para que las leyes y propuestas se orienten a mejorar la Educación; y éstos no pasan por la doble reválida con un nuevo examen añadido al que ya han hecho para acceder a la Universidad ni por la realización de pruebas en las que no se valore la capacidad de ser un buen formador y transmisor de conocimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Doble reválida para acceder a los estudios de Magisterio? ¿Es la solución?

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace