Categorías: Editorial

Desenterrar a Francisco Franco no es la preocupación de melillenses y españoles

Muchos opinan, y no les falta razón, que el PSOE hace esto porque estamos en campaña electoral, porque cree que así moviliza a su electorado, pero no tiene en cuenta los efectos de división entre ciudadanos que puede traer una medida como esta
Parece que para el PSOE todo vale en campaña electoral. Incluido remover viejas heridas que parecían superadas y que los socialistas se empeñan una y otra vez en reabrir, con el único fin de conseguir unos réditos electorales.

La última y más importante es la decisión de exhumar a Francisco Franco de los Valle de los Caídos, como si fuera este el principal problema que tiene nuestro país. Nada más lejos de la realidad, porque desenterrar a Franco no es la prioridad de melillenses ni españoles en general.

El Gobierno cerró desde este viernes a las 18.00 horas el Valle de los Caídos con la intención de ejecutar la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco "entre el 18 y el 22 de octubre".

La orden para el cierre temporal, pero inmediato, del Valle figura en el acuerdo definitivo aprobado este viernes por el Consejo de Ministros con el que se pone punto y final a un procedimiento iniciado hace un año y que se ha topado con múltiples obstáculos consecuencia de los numerosos recursos planteados por la familia de Franco y su entorno, que se opusieron desde el principio a la exhumación.

Pero con el aval del Tribunal Supremo al proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez, el Ejecutivo tenía ya vía libre para ejecutar la operación. Sólo faltaba anunciar la fecha y el día concreto.

Sin embargo, y pese a lo que tanto Sánchez como la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, venían sosteniendo en los últimos días, la decisión del Consejo de Ministros de este viernes no establece el día concreto de la exhumación, sino un plazo para acometerla que va desde este mismo 11 de octubre al próximo día 25.

Calvo ha atribuido este cambio de criterio a que el Gobierno necesita "días para tener el Valle de los Caídos cerrado, con condiciones de seguridad, con las decisiones técnicas para llevar a cabo esta operación" que concluirá con la reinhumación de los restos del dictador en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo.

Muchos opinan, y no les falta razón, que el PSOE hace esto porque estamos en campaña electoral, porque cree que así moviliza a su electorado, pero no tiene en cuenta los efectos de división entre ciudadanos españoles que puede traer una medida como esta, cuando ya han pasado más de cuarenta años desde la muerte de Franco.

Acceda a la versión completa del contenido

Desenterrar a Francisco Franco no es la preocupación de melillenses y españoles

Entradas recientes

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

36 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 30 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

53 minutos hace

Imbroda asiste en Valencia al Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en representación de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asistido este miércoles…

1 hora hace

La presidenta de la FEB visita Melilla para abordar futuros proyectos

LA REUNIÓN TUVO LUGAR ESTE MIÉRCOLES EN LA CASA DE LA JUVENTUD El consejero de…

3 horas hace

El circuito de veteranos 2025 llega a su término con la cuarta prueba del año

LA MODALIDAD FEMENINA ALCANZA RÉCORD DE PARTICIPACIÓN Sara Benzaquén Chocrón y Virginia Tejada Medina, en…

4 horas hace

Jesús Rodríguez y José Antonio Fernández, campeones del XIX Open Nacional de Pesca Bahía de Mazarrón

Jesús Rodríguez y José Antonio Fernández, del Club Islas Chafarinas, ganaron el XIX Open Nacional…

4 horas hace