Categorías: Justicia

Desconocimiento y falta de medios: principales problemas de la mediación

En la tarde de ayer arrancó en el Salón de Grados del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla el curso de 'Mediación penal y justicia restaurativa', impulsado por la Asociación de Mediadores de Melilla (Amemel). Entre unos 15 alumnos, la vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ana Carrascosa, protagonizó ayer las dos primeras ponencias sobre el papel del juez en la derivación de casos y la mediación penal. Ana Carrascosa, vocal y letrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió ayer el curso de 'Mediación penal y justicia restaurativa', impulsado por la Asociación de Mediadores de Melilla (Amemel). En declaraciones a este diario, Carrascosa explicó que si bien parece que la mediación civil y mercantil ha sido una de las primeras en desarrollarse en la ciudad, en España se ha desarrollado primero la mediación penal que es la que "ha dado más resultados y se ha expandido más rápidamente".

Actualmente, explicó la letrada del CGPJ, los retos y también dificultades que se encuentra la mediación son principalmente la "falta de medios y la falta de conocimiento", algo que considera se podría haber paliado con una dotación presupuestaria a la Ley 5/2012 de Mediación Civil y Mercantil que si bien se desarrolló más tarde si que está legislada.

Sin legislación
Carrascosa explicó que en los países que se aplica la mediación penal existe el debate de si regularla o no, algo que desconoce si sería necesario, aunque lo que sí señala es que "en la medida que se va conociendo, la mediación es más usada", por lo que cree que es un problema de divulgación.

La letrada del CGPJ explica que si tiene normas de referencia como la directiva que se transpone a la legislación española en el Estatuto de la Víctima en la que indica que "el Estado debe proveer para que existan servicios de justicia restaurativa y que las autoridades y los poderes públicos deben acudir a estos servicios cuando sean beneficiosos para la víctima, cuando haya un reconocimiento de los hechos por parte del infractor y que haya consentimiento de los dos partes".

Mediación en Melilla
El juez decano, Fernando Germán Portillo, explicó a este diario que por el momento está firmado el protocolo para la mediación penal con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 y también con el Juzgado de lo Penal nº2 con el fin de cubrir las dos fases el proceso judicial. Así, se aplica hasta ahora en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 y en el nº 2 esperan que cuando se incorpore en mes y medio el nuevo titular se inicie su aplicación.

Por su parte, Portillo considera que sí es necesaria una legislación sobre la mediación penal, dado que actualmente se parte de protocolos consensuados en el CGPJ. En este sentido, destaca que en esta ocasión han sido los jueces quienes se han interesado en regular y el legislador "se ha olvidado", cuando los jueces están para aplicar y velar por el cumplimiento de las leyes.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Desconocimiento y falta de medios: principales problemas de la mediación

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…

34 minutos hace

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

2 horas hace

Melilla acogerá jornada sobre verificación de identidad en el juego online en junio de 2025

Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…

3 horas hace

El Centro Social de Mayores celebra un concurrido concurso de postres de Semana Santa

El Centro Social de Mayores ha celebrado un concurso de postres de Semana Santa. Este…

4 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los días 24 y 25 de este mes

La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio…

6 horas hace

Sin rumbo en el temporal

Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…

7 horas hace