El Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF) ha concluido que los efectos beneficiosos del consumo de chocolate en la salud cardiovascular "no son concluyentes" a la luz de los numerosos estudios disponibles, según un comunicado de la entidad. Tras los estudios realizados por Nutrimedia, un proyecto de la OCC-UPF, la evaluación ha determinado que el grado de confianza que merecen los resultados de las investigaciones realizadas que asocian el consumo de chocolate con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular "es muy bajo".
Según estos investigadores, es difícil estimar con precisión cuánto chocolate consumió la población estudiada y avisa del riesgo de sesgo en estos estudios, pues "la mayoría de estudios sobre chocolate y salud están financiados por la industria alimentaria". Estos supuestos efectos beneficiosos se derivarían de unos compuestos antioxidantes presentes en el chocolate llamados flavanoles y que parecen tener un efecto reductor de la presión arterial, un conocido factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, Nutrimedia afirma que los estudios que asocian el consumo de chocolate con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular ofrecen resultados tan poco fiables que "cualquier afirmación que se haga en nombre de la ciencia sobre estos beneficios carece de fundamento científico sólido".
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…
ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…
La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…
La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…
BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…