Categorías: Sanidad

Denuncian masificación en el centro de salud de Cabrerizas y acusan al Ingesa de incumplir promesas

El secretario de la A.V. "La Unión" de Cabrerizas, Abdelhafid Amar, denuncia que la masificación que padece el centro de salud de la zona, al que tildan de "ambulatorio gueto", al asegurar que atiende a una población de veinte mil residentes con un número de profesionales sanitarios similar al de otros centros de salud con menor carga asistencial. Además acusa al Ingesa de no haber puesto en marcha ninguna de las tres alternativas que barajaba hace un año para solucionar la situación, como era ampliar el centro de salud aprovechando el antiguo mercado de la zona, crear uno nuevo en altos de Cabrerizas o redistribuir a los usuarios. Abdelhafid Amar, secretario de la Comunidad Islámica de Melilla y de la Asociación de Vecinos "La Unión" de Cabrerizas, explicó que el centro de salud de Cabrerizas cuenta con 9 médicos de familia, 4 pediatras, 11 enfermeros y un enfermero pediátrico, una plantilla "similar a la del Centro de Polavieja pero que atiende a una población de veinte mil residentes, cuando la media del resto de centros de salud va entre ocho mil y once mil usuarios", afirmó.

Soluciones
El de Cabrerizas, según dijo, da asistencia a residentes en Batería Jota, Cañada de Hidum, Cabrerizas, Reina Regente, Tiro Nacional, Pinares, Las Palmeras, Príncipe, Acera Negrete, Barrio Hebreo, entre otros, lo que le convierten en un "ambulatorio gueto". El volumen de usuarios provoca que los profesionales, de los que alabó su entrega y labor, "no den abasto", por lo que achacó todo ello a una "mala gestión por parte de Ingesa". Una de las consecuencias de ello, según explicó, es que para pedir número se formen colas en la calle desde las seis de la madrugada y que sólo logren cita los primeros, obligando al resto a tener que madrugar durante días. En las colas se ven "mujeres embarazadas, ancianos y personas con discapacidad. Todos sufren esta situación indignante". Señala que la opción de pedir cita por teléfono "es un gasto y un esfuerzo en vano".

Explicó este portavoz vecinal que hace un año mantuvieron un encuentro con los responsables de Ingesa en Melilla, que "nos prometieron que iban a solucionar y aliviar el colapso, pero no han hecho nada". En aquel momento se les habló de tres alternativas. La primera, ampliar el centro de salud actual utilizando el edificio colindante del antiguo mercado del barrio y así dotarlo de más personal. La segunda, crear un centro de salud nuevo en la zona alta de Cabrerizas, colindante con el campo de fútbol del Tercio que daría atención a Cañada, Reina Regente y Cabrerizas. La tercera iniciativa hablaba de redistribuir a los usuarios de Cabrerizas entre los distintos centros de salud, cambiando así el sistema actual que es similar al que se sigue en el proceso de escolarización de los niños, como es primar la cercanía al centro. Ahora piden que una de estas tres alternativas se ponga en marcha cuanto antes y acabe con la situación actual.

Melilla, una ciudad sin futuro
Por otra parte, el portavoz de la Asociación de Vecinos, realizó un repaso por los problemas que afirma aquejan a Melilla, empezando por la frontera que calificó de "campo de concentración"; para continuar con el fracaso escolar, al que achacó a que las familias, afectadas por el paro de larga duración, que carecen de medios para que sus hijos acudan a refuerzo escolar. También acusó a determinados responsables políticos de la Ciudad Autónoma de haber incumplid las promesas de dotar al barrio de Cabrerizas de parques, zonas verdes y hasta una guardería. También dijo que se abor5dó con responsables "de la administración, sin nombres, el tema de los indocumentados, los desamparados de la ley, ya que hay muchos melillenses en el olvido" legal. Aseguró además que vivir en Melilla es "un privilegio para unos cuantos, pero para el ciudadano de a pie es una gran prisión, porque nuestros hijos no tienen futuro y tienen que emigrar, mientras que los políticos en sus despachos no hacen nada, sólo esperar el cheque al final de mes".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian masificación en el centro de salud de Cabrerizas y acusan al Ingesa de incumplir promesas

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

4 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

14 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace