Categorías: Seguridad

Delegación realizará una jornada de formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

La Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla va a llevar a cabo la Jornada “Formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, que tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla en horario de mañana.

Esta jornada está dirigida especialmente a la formación en violencia de género de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado y policías locales y a las que se ha invitado también al resto de instituciones y entidades implicadas en la lucha contra la violencia de género. “Tiene como principales objetivos satisfacer la demanda de formación, reciclaje y especialización, tan necesaria de los y las agentes que intervienen en la lucha contra la violencia de género, pero a su vez también a contribuir a la sensibilización y formación del resto de agentes que no están en los equipos especializados”, ha señalado la jefa de la Unidad, Laura Segura Sarompas.

Segura ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen “un papel fundamental en la erradicación de esta violencia sobre las mujeres”. “Saben que su apoyo va más allá de la investigación y protección prestada. El trato personalizado y la empatía con las víctimas forman parte de este trabajo, exigente y comprometido e implica formación sobre violencia de género, sus causas y las tremendas consecuencias y secuelas que sufren las mujeres y los menores que la padecen”, ha apostillado.

Ponencias y una mesa interdisciplinar

Esta jornada ofrece dos conferencias.

La primera, titulada ‘Violencia de Género y actuación policial’, será ofrecida por la comandante de la Guardia Civil, jefa del Grupo Delitos contra las Personas, Departamento de Inteligencia Criminal y Coordinación y Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, María Luisa Calcerrada Alcázar.

La segunda, titulada ‘El perfil psicológico del agresor sexual y sus implicaciones en la investigación policial’ será ofrecida por Juan Enrique Soto Castro, coordinador Académico del Máster en Investigación Criminal de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) e Inspector Jefe en Segunda Actividad, creador de la Sección de Análisis de Conducta, dentro de la Unidad Central de Inteligencia Criminal de Policía Nacional, y del Método VERA de perfilación psicológica de agresores desconocidos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación realizará una jornada de formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Redacción

Entradas recientes

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

1 hora hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

7 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

7 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

8 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

8 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

8 horas hace