Categorías: Seguridad

Delegación realizará una jornada de formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

La Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla va a llevar a cabo la Jornada “Formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, que tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla en horario de mañana.

Esta jornada está dirigida especialmente a la formación en violencia de género de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado y policías locales y a las que se ha invitado también al resto de instituciones y entidades implicadas en la lucha contra la violencia de género. “Tiene como principales objetivos satisfacer la demanda de formación, reciclaje y especialización, tan necesaria de los y las agentes que intervienen en la lucha contra la violencia de género, pero a su vez también a contribuir a la sensibilización y formación del resto de agentes que no están en los equipos especializados”, ha señalado la jefa de la Unidad, Laura Segura Sarompas.

Segura ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen “un papel fundamental en la erradicación de esta violencia sobre las mujeres”. “Saben que su apoyo va más allá de la investigación y protección prestada. El trato personalizado y la empatía con las víctimas forman parte de este trabajo, exigente y comprometido e implica formación sobre violencia de género, sus causas y las tremendas consecuencias y secuelas que sufren las mujeres y los menores que la padecen”, ha apostillado.

Ponencias y una mesa interdisciplinar

Esta jornada ofrece dos conferencias.

La primera, titulada ‘Violencia de Género y actuación policial’, será ofrecida por la comandante de la Guardia Civil, jefa del Grupo Delitos contra las Personas, Departamento de Inteligencia Criminal y Coordinación y Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, María Luisa Calcerrada Alcázar.

La segunda, titulada ‘El perfil psicológico del agresor sexual y sus implicaciones en la investigación policial’ será ofrecida por Juan Enrique Soto Castro, coordinador Académico del Máster en Investigación Criminal de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) e Inspector Jefe en Segunda Actividad, creador de la Sección de Análisis de Conducta, dentro de la Unidad Central de Inteligencia Criminal de Policía Nacional, y del Método VERA de perfilación psicológica de agresores desconocidos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación realizará una jornada de formación en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace